TENGO QUE HABLARTE DE LA MUERTE

Creado el: 2022-08-14 08:43 am

Inspiración

“Estamos aquí recibiendo todos los días a quienes dejan el mundo en el que ahora vives, y todos en general llegan un tanto sorprendidos de lo hermoso que encuentran. Siguen creyendo allá que la muerte es tragedia, cambio severo u oscuridad. Amigos, hay que comenzar a sospechar que las cosas se ponen buenas cuando vienen de regreso.

 

La muerte es difícil, a veces en extremo, pero solo si la miras desde allá, desde los apegos humanos y las expectativas de una vida para siempre en ese mundo, acompañado de las mismas personas, conservando la misma memoria. Veamos entonces cómo es que se puede mirar la vida en perspectiva para así recordar con un poco más de frecuencia que la muerte existe, que es un cambio necesario y que puedes además prepararla muy bien.

 

Sé que no tienes memoria de haber estado antes aquí con nosotros, de cuando te fuiste o del pendiente de regresar, pero también sé que has pensado con añoranza en este mundo que sospechas que existe, uno de más paz y regocijo, de protección y bondad. Sospechas entonces que hay algo mucho mejor, un mundo ideal que te hace lamentar más las carencias y maldades de ese mundo tan humano.

 

Es decir, conoces la bondad, una vida regida por ella, y un talento tuyo para compaginar con esa armonía resultante. Pues eso es morir, regresar al hogar de la bondad amplia y liberadora; es lo primero que sientes, una vez te desprendes sientes en lo profundo las mieles del regreso y en medio de ese aire generoso el amor por quienes dejas trasciende a componerte.

 

Ocurre también que no duele el dolor de quienes quedan, puede que tengas que ayudar un poco a asimilarlo y tu amor de regreso los alivie, pero ya no sientes más dolor, puedes ver el amor en perspectiva y entiendes que los hombres tardan más en asimilar algo que aquí simplemente es natural.

 

Otro día hablamos de cómo se asimila la muerte de quienes amas cuando tú eres quien se queda, por ahora la esencia de este aprendizaje es trabajar primero en tu propia muerte para que así un día seas ejemplo y comprensión.

 

Asimila por favor este viaje seguro que es la muerte, sueña tu momento con paz, recuerda que algo dentro de ti ya sabe que todo va a estar bien. Ese cuerpo que abandonas es el despojo necesario de la parte de la historia que merece ser olvidada; olvidas todo lo que es material, lo tangible, lo concreto. Dejas sin miedo aquellas posesiones a las que te has dedicado, olvidas tu casa pero regresas con el amor recibido y el cuidado, olvidas a la mascota pero te quedas con esa capacidad afianzada de vincularte a otros seres que no comprendes, olvidas por ejemplo tu cabello o tus manos, solo para volver a tener otros recursos con que enfrentar la nueva vida que llegará.

 

No eliges junto a quien seguir tu camino, tampoco decides a quien recordar o buscar, sé que quisieras seguir unido a tus hijos en este mundo, o a los seres más amados, pero no hace falta buscar esas caras o esos nombres, los vínculos que prevalecen son los profundos, y los correspondientes al nuevo camino; así que recuerda todos los días que esas personas que ahora te acompañan son parte de ésta estadía particular, no dependes de ellos para continuar ni ellos dependen de ti. 

 

Quiero que prepares tu viaje como un explorador decidido, que sepas abrirte al universo que tú has de caminar. No vas a estar solo, te lo aseguro, eso también lo puedes sentir. De hecho muchos de los movimientos que enfrentarás tras tu muerte son más fáciles aquí, lograrás con fluidez el tipo de cosas que allá te han costado años o no has logrado por completo, cosas que solo tienen que ver contigo aunque ahora parezcan completamente ligadas al mundo que vives o la gente que te acompaña.

 

Quiero entonces que le enseñes a tus miedos que eres un explorador natural, a eso viniste y así regresarás, en busca de caminos que navegan tu propio universo, no lo olvides por favor. Si has aprendido a tener miedo de la muerte entonces puedes aprender a sentirla bonito, las sensaciones se replantean, hazle mejor caso a las más profundas. El miedo que responde a la muerte es más bien un instinto que se supera en la medida en que colmas tu vida de experiencias trascendentes, alimenta esas experiencias, ganas doble, además de prepararte para tu viaje atiendes el disfrute de una vida sin miedo a morir”.

Profile

Olga Castaño

¿Te gustó el contenido de este artículo?
¡Compártelo con tus amigos!

Comentarios (9)

Nos encantaría saber lo que sientes y piensas con este dictado, comparte tus experiencias o preguntas, sugiere nuevos temas.

Consuelo
Maravillosa enseñanza, cada día es un aprendizaje para preparar el viaje seguro, cuesta mucho aceptarlo pero de eso se trata y saber que la muerte es nuestra amiga que espera nuestro turno. mil gracias querida Olga por transmitirnos realidades maravillosas y darnos a conocer estas enseñanzas.

2022-08-14 11:04 am

Olga Castaño
Sí Consu, el miedo se puede vencer 💛✨

2022-08-15 09:37 am

Alexandra
Este dictadooooooo es muy poderoso, nunca había sentido una información tan clara 😪Gracias....

2022-08-15 12:26 am

Olga Castaño
Con mucho gusto, que la idea de morir bonito los acompañe a todos 🙏🏼✨

2022-08-15 09:39 am

Adriana C
Desbordante!!!! Sanador y muy liberador, sobre todo en el sufrimiento humano. Nos deja una guía sobre nuestro cometido en este mundo.

2022-08-15 10:17 am

Olga Castaño
Bien Adri, exacto, enfocarse en lo que abona en vez del miedo que atropella.

2022-08-15 05:16 pm

Angélica Idárraga
"Las sensaciones se replantean" me hace recordar el inicio de este camino con ustedes y la forma de percibir la muerte, como su frío fue sentido y como buscaba respuestas del lugar que hoy narran. Aprender de la muerte ha sido la riqueza más grande de todos estos años, verla a través del amor, la compasión y la grandeza es indescriptible. Que rico que desde pequeños nos enseñaran a verla como lo que realmente es.

2022-08-16 10:09 pm

Olga Castaño
"Querida niña, y eso que apenas estás comenzando. Ustedes son mi esperanza, que vayan siendo gotas que mojen la sequedad sobre la muerte".

2022-08-17 07:23 am

Erika Valencia
Hermosas palabras que me ayudan a reafirmar que no le tengo miedo a morir. No queriendo decir que quiero hacerlo, por el contrario, desde el punto de que no le temo y que, si pasará mañana, me sentiría plena con mi paso por este mundo que, aunque retador, me ha permitido sumar gratas experiencias. También me ha servido para ver mi postura ante la muerte de los seres que tanto he amado; me siento feliz de contar con el convencimiento de que entregarlos, verlos partir y recordarlos sin dolor, también son muestras de mi amor infinito por ellos y de lo felices que están en El Cielo. No me cabe duda de que ese lugar al que iremos cuando sea nuestro día es tan magnífico, que no hemos tenido la oportunidad de que alguien venga y nos lo cuente, simplemente para que no nos apresuremos y esperemos con amor el momento preciso para ir y experimentarlo personalmente.

2022-09-27 09:05 pm

Nuevo comentario
Artículos Relacionados
MI AMIGA LA GERENTE
"Este dictado, especial para mis amigas que dirigen algo, que llevan algo sobre sus hombros, espera convencerlas de que siguen teniendo derecho a una vida única y tranquila.Mis amigas, las gerentes, llegaron a gerenciar algo porque son responsables, dedicadas, talentosas, y sobre todo decididas. Lo que pasa es que ellas, en su afán de hacer que todo funcione, se han descuidado a sí mismas y el cultivo de su mundo interior ha quedado rezagado a un pequeño espacio libre de vez en cuando.Yo sé qué es estar ocupado 24/7. Créanme, sé que es tener el mundo en la cabeza y ser responsable del destino de muchos. Pero descanso. ¿Cómo lo hago?, lo hago al tiempo que trabajo. Aprendí, desarrollé decididamente la capacidad de ser al mismo tiempo el cerebro de la vida y el balance de las cosas.Tú puedes hacerlo, querida amiga gerente, muy a tu manera eso sí, tan particularmente que tendrás que ser discreta y modesta con tus ejercicios al principio. Luego serás todo un ejemplo, todo un hito en el gremio de mis amigas que dirigen algún pequeño mundo.Tratemos por favor de entender que te exiges demasiado. Viviste para la máxima exigencia toda tu vida, y ahora solo puedes verlo todo así. Si vas a la tienda a comprar algunas provisiones, optimizas el tiempo y los recursos como si estuvieras en la fábrica. Si organizas un paseo familiar, administras los costos como ordenando el gasto de esa gran empresa que asesoras. Si charlas con algunos amigos, participas diciendo lo que hay que hacer en cada caso, como si estuvieras en la oficina atendiendo los problemas de la vida cotidiana laboral.Has adquirido un modo de ser hasta engañarte creyendo que ese modo de ser eres toda tú. Diriges a tu madre, a tu hijo de veinte años, al portero del edificio, al oficial de tránsito, y hasta al perro del vecino. Y eso, creo yo, es algo que te hace sobrevivir, no vivir.Déjame invitarte hoy, por favor, a reflexionar sobre quién eres cuando no diriges. No seas por favor la chica aburrida que solo sabe vivir de afán, concretando cosas, respondiendo a lo que no le han preguntado. No seas esa mujer rígida que a veces eres tratando de corregir lo que no está necesitando corrección. Y no te sacrifiques más. Tiene que existir un balance para ti, una especie de doble vida que, sanamente vista, es el equilibrio entre rigor y sensibilidad, dureza y flexibilidad, atención y calma. Hay una tú, no me lo puedes negar, que añora una vida más amable, con menos responsabilidades, menos enfocada en el mundo y un poco más complaciente contigo. Pero corres a responderte que ya habrá tiempo, o peor, que eso no es para ti.Yo lamento profundamente que no puedas ver que estás desperdiciando parte de tu vida decidiendo que esto se trata de hacerlo todo por el mundo. En verdad, cuando termines, cuando ese trabajo se acabe o llegue tu pensión, sentirás el peso severo del "¿yo qué?", sentirás un vacío doloroso, y te responsabilizarás (qué raro tú responsabilizándote) de haberte desgastado por un mundo que igual sigue girando sin ti, incluso mejor, a tu dolor.La invitación, amiga gerente, no es a que renuncies, es a que levantes tu identidad de la trastienda, la desempolves y redescubras quién eres en tu esencia. Ya sé, no tienes idea, la vida se te ha ido en correr para lograr unas metas. O lo sabes, pero ya tal vez no tienes energía para asumirlo.Lo bueno de todo esto es que hay una solución maravillosa y a la mano. Juega. Sí, juega a ser otra cosa en algunos momentos de tu vida, de tu día. Por ejemplo, cambia de zapatos en cuanto sales del trabajo, cambia tus diálogos radicalmente, que en vez de verte direccionando la vida de tu familia te veas escuchando a alguien sin prisa, viendo algo soso en la tele, o yendo a caminar para relajar las piernas.Al principio, por supuesto, aparecerá el rigor en tu cabeza diciendo que estás perdiendo el tiempo. Puede que recuperar el balance parezca una pérdida de tiempo mientras no recuerdas su valor. El balance, querida, es esa cosa ajena que parece que otras mujeres más tranquilas tienen, y que miras con melancolía porque crees que de eso no hay para ti.A veces, reconócelo, no te quieres balancear, solo quieres lograr algo. Te has hecho casi adicta a los logros, a mover las ruedas del mundo, a ‘mejorar’ la vida de los demás de uno o cierto modo. Pues tengo para contarte que puede que tu efecto, tantas veces agradecido, no sea tan amable o tan positivo al final de cuentas. Cuando alguien se encarga de la vida de los demás les quita su brillo, no seas una ladrona de brillos por favor.Me gusta pensar que aprendes a vivir en dos mundos, uno donde alguien suplica que le resuelvas la vida, y otro, del otro lado de la puerta, donde nadie quiere que le digas qué hacer. Un mundo afuera de sofisticación y progresos individuales que deben ser respetados, un mundo en el que estás llamada a ser más tú, con tu propio estilo, en medio de mucha gente que no lleva a cuestas tanto, aparentemente eso sí.Afuera, ¿quién eres? ¿Allá también pisas duro y decides sin corazón dese las trivialidades hasta los gastos millonarios?. No creo que desees ser una sola cosa en la vida, escribimos este dictado porque puedo sentir tu dolor, tu vacío, tu desesperanza cuando se trata del amor bonito, de la esperanza, de la pausa que la vida a veces requiere, o merece. Me miras como una niña que carece de lo esencial y ni siquiera suplica. Te has dado al dolor de solo tener que estar enfocada en producir. Tienes entonces por crear un camino para cruzar esos dos mundos. No sabes cómo, lo sé, no te apures. Esa ruta desconocida y amenazante está llena de vida, así que es justamente a través de las experiencias que aprenderás a cruzar a tu lado más auténtico. Experimenta ser una mujer sencilla en contraste con la mujer elaborada que debes ser en la oficina. Ten los dos matices, abona las dos facetas, eso está bien.Practica por favor la modestia, ella le viene bien a cualquier persona, pero a ti en especial te pone, te regresa, al lugar de la sencillez, y te recuerda que aunque dirijas la vida o los recursos de muchos también tienes necesidades sencillas y sensibles que otros deben ayudarte a solventar.No se trata de ser una mujer en el trabajo y otra por fuera, más bien los dos mundos son dos facetas, el día y la noche, el corazón y el cerebro, lo esencial y lo material, que juntos conforman una misma vida. Ahora estás coja. Caminas sobre ese lado duro porque ahí te dices estar sólida. No quiero desalentarte, pero ese lado sobre el que te apoyas ya ha fracasado en los aspectos sutiles de la vida, y son cosas que te apagan, y te hacen doler el corazón.Hay que empezar a sospechar que también puedes ser grandiosa en lo sensible, en lo menudo, en los detalles, en las flores que componen la vida. No te llevarás el rendimiento y los indicadores cuando termines tu etapa productiva. No serás amada por las metas o cuidada por la bolsa de valores. No tendrás un amorío con otro gerente y serán gerentes los dos en casa creando una familia saludable. La vida espera poderte formar también para la vida misma, que ya dejes de golpearte para triunfar, y comiences a tener éxito también en sentirte grandiosa de ti misma, en ser una inspiración, que la vida vaya valiendo la pena en todo.Aquí está mi invitación. Aprende por ahora a ser esas dos personas. Pronto entenderás que eres una sola mujer capaz de ser muchas cosas al mismo tiempo, con muchos matices, rica por dentro, abundante, polifacética, radiante y milagrosa. También entenderás pronto que una pausa en el trabajo no es delito carcelario, que un poco de desdén a veces es sano, y que ser tú es un valor que en vez de quitarle al trabajo lo va a enriquecer.Puede que sea difícil comenzar, pero no será para nada difícil entender que te debes esa vida, darle color a ese lado parco, y lograr una vida un poco más armónica, no tan rígida y austera".Nota: ayúdame a llevar el menaje, comparte este dictado con aquella amiga, o amigo, que sientes que necesita leer algo así 😇✨
COMO CONECTARSE CON EL ESPÍRITU
“Aquí en el Cielo buscamos estar cada vez más cerca de ustedes, por eso espero atraerlos a esta intención de encontrar las maneras de acercarnos, en lo preferible las propias maneras, ya que cada uno hará su conexión desde la riqueza de su corazón. Ha pasado mucho tiempo desde que los hombres son conscientes de su propia voluntad, pero poco han aprovechado esa consciencia en lo que a nosotros se refiere. Con nosotros me refiero a la naturaleza también divina de la vida, al misterio, a la sabiduría sin fin, a todo lo que un hombre puede obtener cuando se conecta con esa parte más elevada que es su espíritu. Para aceptar mejor esa pertenencia a lo divino, ese vínculo inescrutable, cada persona ha de saber, con los ojos cerrados más fácil que con ellos abiertos, que ya tiene algo muy dentro vinculado con la esencia de la vida, con la magia y el encanto de un misterio sin igual. Ahora, ¿qué tal si esa algo misterioso que los une tan estrechamente a la vida es precisamente el misterio de la vida ya vivo en ustedes en forma de espíritu?. Hablamos entonces del espíritu de la vida, es decir no de algo netamente individual, hablamos de la vida dentro de ti y como tú, un ser con voluntad, la facilitas o la detienes. Facilitar la vida consiste en fluir con ella en su dinámica siempre cambiante, detenerla ocurre cuando pretendes guiar a la vida en vez de permitirle a ella, vieja sabia, mostrarte el camino del progreso. Así, la voluntad funciona como un facilitador o un freno a la vida, cada día tomas elecciones en las que propicias o retienes el progreso de la vida en todos sus matices, lo que pasa es que no siempre te das cuenta. Por eso es que conectarse con tu espíritu es una disposición de la voluntad a algo que ya existe, algo así como animarse a percibir el movimiento de la tierra por pequeño que seas ante ella. Tu espíritu es la hoja en progreso de un gran árbol, aceptarlo vivo es sintonizarse con sus ciclos y avanzar integrado a las fuerzas naturales de la vida. Una sintonía así causa sensaciones hermosas, además de aciertos inesperados derivados de sentir cierta guía, en especial a abandonar la resistencia al cambio, al reto. Mejor dicho, estar sintonizado con el espíritu es recibir ayuda para crear sobre lo que la vida quiere proponer; cientos de veces va a proponer tu propia transformación, otras tantas hará que renuncies a limitaciones aprendidas, pero unas pocas también va a ocurrir que el espíritu te regale la fuerza, las ideas, los recursos excepcionales para generar cambios a profundidad que llevarán al espíritu a un nuevo nivel. ¿Cómo se siente un espíritu que gobierna la vida? Básicamente como una existencia sin grandes conflictos, en armonía con la transformación natural que implica existir. Dejando de lado los anhelos más caprichosos, ser guiado por el espíritu es la manera directa como una vida se enaltece para ser llevada a su mejor expresión. Tu mejor expresión eres tú desbloqueado, abierto, creciente, cambiante, sobre todo siempre listo para dar grandes pasos prescindiendo de la innecesaria comodidad de tus pensamientos, ¿cómo resuena esa invitación?”. 
NO TE CONOCES
"Me gusta recordarte que no te conoces, que sigue habiendo mucho de ti por descubrir, sin importar tu edad o el esfuerzo que has hecho por conocerte. Y atención que no es un mensaje para hacerte sentir que fallas, al contrario es uno para pedirte que te ilusiones con todo lo que hay para descubrir de ti mismo.Sé que te gusta descubrir el mundo, eso hacen por ejemplo los viajes, te hacen sentir pasión por revelar rincones inexplorados, o mecas de la cultura humana. Sin embargo, el mundo que eres dentro de ti no alcanza a causar tal pasión, y eso es porque nadie en verdad lo ha visto, y tú ni siquiera lo puedes imaginar.Supón un mundo totalmente desconocido, del que ni siquiera hay referencia, creo que pocos pondrían sus esfuerzos en descubrirlo. El mundo desconocido que eres debe interesarte a ti, y aunque se parezca al mundo que observas con los ojos cerrados, explorarlo te conducirá a descubrir nuevas luces, espacios reveladores de la expansión de tu mundo interior.Quiero invitarte a explorar tu mundo desconocido porque en él habitan las soluciones a tus incomodidades o problemas. Mi amiga Patricia viene recibiendo tratamiento psiquiátrico hace varios años, ella se encuentra fácilmente triste o confundida. El tratamiento la regula, pero no parece ayudarle a superar sus emociones. Yo quisiera que ella tuviera el valor de viajar a sus territorios internos desconocidos, en vez de tener tanto miedo de hacerlo. Allá, si se decide a viajar, encontrará la raíz de sus miedos, y de paso la solución para asumirlos.Nadie puede hacer el viaje por ella, ni su psiquiatra la puede acompañar. Es que Patricia se refugió en uno de esos espacios oscuros de su mundo, ya que se sintió sin fuerzas para avanzar se acomodó a esa incomodidad y se permitió definirse ahí. No es que nadie la pueda ayudar. Es que en el mundo interno hay cerrojos, los impuestos por la voluntad.Puede alguien quererte ayudar. De hecho, existen personas que pueden ver tu verdad interior y ayudarte a recorrerla, pero no hay tal poder que permita a esas personas llevarte en brazos y expandir tu mundo, pues es un mundo exclusivo donde nadie debe poder caminar.La brújula con la que puedes recorrer tu mundo es la voluntad. Ese mundo no es precisamente oscuro, aclaremos eso. Lo que ves con los ojos cerrados es de momento la ausencia de imagen. Se despejan las imágenes de la realidad que te rodea, y estás en solitario. A veces, afortunadamente para muchos, las imágenes internas son fulgurantes, hay luces, siluetas, incluso historias. En otros casos, aún más afortunadamente, hay un vacío inexplorado por admitir, un mundo infinito que necesita atención y apertura para ser recorrido.Cada vez que cierres los ojos me gustaría que dieras por sentado un mundo al que no has viajado, uno desconocido, inexplorado. A veces lograrás dar unos pasos, otras sentirás ese mundo, es decir, sin explorar mucho, las sensaciones de ese mundo vendrán a ti, a tu realidad actual.Mi amiga Laura, la de los sueños, viaja allá con mucha facilidad. Ella me insiste que le explique, pregunta por qué sus sueños no son más explícitos o fáciles de descifrar. No sabe la riqueza que habita en esos mundos que se presentan complejos. Ella  tiene ventana directa al abismo de sus propias profundidades, no debería escatimar a la hora de explorar, o simplemente de presenciar.Cuál es el afán de descifrar el mundo interno. Ese mundo no está ahí caótico esperando que vayas con tu mente a descifrarlo. Ese mundo más bien es un territorio etéreo, inconsciente y abundante, fuente de grandes recursos que aún no se han explotado, de misterios, de revelaciones. Para ser más claros, ese es el mundo de tu futuro espiritual.El futuro, estarás de acuerdo, no está escrito, no es un libreto ni mucho menos. Estás aquí, ahora, tratando de sobrevivir a algunas cosas, y de vivir conscientemente otras. En ese mundo de lo espiritual habitan soluciones para todo, no porque allá si seas rico y aquí no, sino porque avanzando en la incertidumbre de quién eres es que mejor descubres tu verdadero potencial.Quedarte, en cambio, en la identidad actual, sin sospechar más de ti, es decidir que ya eres lo que eres y tienes lo que tienes. No discutamos por favor qué es lo que espera por ti, esa pregunta se resuelve mejor mirando tu realidad actual, ahí está el llamado, el requerimiento, el siguiente paso. Mejor hablemos de lo que aún no se presenta, un paso más grande, más profundo, algo así como tu siguiente escalón espiritual.En el mundo de los ojos cerrados puede llegar a verse ese escalón. ¿No crees que hay progresos en distintas escalas? En lo cotidiano demueles tareas pequeñas que constituyen la fuerza de un paso cada vez. A nivel espiritual, avanzas en escalones, verdaderos retos trascendentes que no sabes estar cursando.Los retos trascendentales de los que hablo suelen estar ligados a superar un rasgo humano, rasgos tales como el orgullo, la inconsciencia, la negligencia, la soberbia, la pereza. Dicho en positivo, los progresos espirituales son pasos de enriquecimiento, de virtud, que enaltecen ese espíritu en construcción (todos los espíritus se encuentran en construcción) a través de una tarea esencial a la vez.No es que necesites saber el tuyo de manera explícita. Es más, tu progreso espiritual, el escalón espiritual que tratas de subir actualmente, está mejor cuidado lejos de tu racionalidad. Las personas que identifican su escalón se ven en un doble objetivo de vivir consciente una tarea que es más bien inconsciente para el propio bien.Lo que sí creo yo que necesitas aprender a saber, a través del hábito y la repetición, es que tienes un mundo gigante esperando por ti. Esa comprensión es el alivio al vacío que tanto los ataca de sentirse sin sentido. Caminan en un mundo que consideran ciego, cuando en verdad se trata de uno invisible, que sanamente se mantiene encriptado para que no puedas abusar de lo que atisbas. Aún así, ese mundo invisible es uno de riquezas inexploradas, eso te lo puedo asegurar, en ese futuro espiritual residen los recursos que están destinados a ti, y que ni siquiera puedes soñar.Mi consejo es que vayas por el mundo tratando de sentir ese infinito invisible que te envuelve. Sospechando que aún te pierdes de mucho por estar tan enfocado en esta realidad como la única posibilidad. Si te dijera que eres mejor en ese espacio sideral, ¿me creerías?Eres mejor en el mundo de los ojos cerrados porque no dimensionas la realidad a partir de las secuencias de sucesos o de los prejuicios, sino que eres más expansivo, más abierto, más comprensivo, y logras entendimientos más profundos. En él, el nivel de importancia de las cosas es más preciso, y el enfoque mucho más sereno, menos obstinado.Trata por favor de habitar un poco más el mundo de los ojos cerrados. Ese silencio te hace bastante bien, ese aplomo de no tenerlo todo claro, o de dejar de repetir esos principios obstinados bajo los que consideras que tienes vivir. Cuando tenerlo todo claro es un alivio, recuerda que sigue existiendo un mundo que no conoces, y aprende a enamorarte más bien de lo infinitamente desconocido, de la sana incertidumbre que implica la vida, del abrigo del deber ser improvisado, creativo.Espero que este dictado le sea útil en especial a mis amigas extraracionales, convencidas de que llevan el mundo en la cabeza. Ellas, inocentemente, creen que el mundo es lo que ellas piensan. En cambio, el mundo complejo e invisible sigue moviéndose con ellas adentro, y mientras se asfixian en el casco de sus ideas, la vida sigue evolucionando.No quiero verlos más resonando en un mundo pequeño y obstinado. Quiero que empiecen a sospechar, cada vez con más frecuencia, que el mundo que espera por cada uno de ustedes es infinito, absoluto, creativo, impredecible, y allí es donde se van a divertir.Les deseo muchos éxitos con sus asomos al mundo de los ojos cerrados. Si entran para gobernarlo sentirán el aturdimiento. Si entran para respetarlo y sentirse perdidos respirarán la libertad".
TE QUIERO DE FÁBULA
“Amigo, eres especial en algo en particular, tienes un potencial inconmensurable en aspectos de tu vida que no sabes valorar lo suficiente. Espero que este dictado te ayude a reconocer ese o esos aspectos en los que llegarías a ser de fábula, es decir una lección ambulante sobre una habilidad para vivir en particular. Las habilidades para la vida se desarrollan en virtud de la necesidad de resolver algo, de lograr un cometido. La gente más especial en algo es justamente la que se ha visto retada, que ha tenido que atender esa necesidad y lo ha hecho hasta convertir su recurso en una fuerza poderosa. Hablamos de los talentos que hacen que llegues a ser alguien extraordinario, ejemplo para quienes ven lo que haces ante las dificultades. Como imaginarás no tienes tú las mismas dificultades que tus hermanos, amigos o compañeros, aunque pareciera que muchas veces sí. El reto que supone una situación para ti puede estar retando en modos distintos a los demás, moviendo distintas fibras, alcanzado distintos aspectos de su personalidad. Es por eso que este desarrollo del que quiero hablarte es tan personal, por favor no mires al lado sorprendido de que el otro no entienda o vea lo mismo que tú, ese otro justamente debe estar viendo lo que sus ojos necesitan ver. Desarrollar ese algo especial que te llegará a convertir en un personaje de fábula es más una tarea en la que te identificas contigo mismo, notando algo para lo que eres muy bueno, quizá sorprendente, pero en principio solo lo notas tú. De hecho, si al comienzo de tu grata sorpresa por esa habilidad la compartes para recibir refuerzo, puede ocurrir que no lleguen los elogios esperados, eso es porque tú mismo apenas estás comenzando a saberte extraordinario, y aún no logras mostrárselo a alguien más con convicción. Así que persiste, explora eso de lo que te has tenido que sorprender, poténcialo, en especial frente a los retos. A veces ocurre que no sabes de tus recursos, y te sientes limitado frente a una situación retadora, pues ese es el momento de practicar, recuerda ese poder que tienes en observación y aplícalo, estoy seguro que te verás sorprendido de las posibilidades que te otorga. Al principio no esperes que sea una habilidad dominada, de la que puedas hablar con fluidez o que siquiera alcances a comprender; lo importante no es tenerla clara, importa tenerla fuerte, y verla en acción. Cuando digo tenerla fuerte no es que tenga que ser algo rimbombante, que te lleve al prestigio o al reconocimiento. A veces tendrás que admitir un súperpoder silencioso. Los poderes silentes me encantan, son muy elevados, serenos y discretos, pero insidiosos para afectar a las personas sin que casi se den cuenta. A esos suelen llamarlos magia. Y claro que puedes tener más de uno. No estamos buscando que todos tengan poderes iguales o se encarguen de los mismos asuntos de vivir; ser de fábula es más una invitación a dejar un legado por medio de tus aprendizajes únicos. Por ejemplo, la gente más inspiradora es la que ha vencido algo, y no precisamente porque lo cuenta con gracia, me gusta la gente que no cuenta tanto sus dificultades sino que más bien demuestra por medio de su actuar lo que ha logrado, su capacidad de reponerse e incluso estar orgullosa de lo que ha superado.  Al ser de fábula me ayudarás a convencer a otros de que también lo pueden lograr. Inspirar es una tarea compartida, incluso el sufrimiento inspira, pero mi invitación concreta es a que lo hagas por medio de tus riquezas, de tu legado de grandeza. Para mí, la gente grande es la que ha dado batallas de las que sale triunfante gracias a soluciones reveladoras para sí mismo. Si eres capaz de valorar tus recursos inesperados y convertirlos en facultades extraordinarias entonces eres de fábula, y me acompañas en esta tarea de inspirar grandeza. Así que ¡gracias!”.
EL AMOR EN UN DIBUJO
"Prometimos hablar más del amor. Pues bien, hicimos este dibujo para una pareja cercana, y quiero contarles el detrás de escena, la técnica si se quiere, de lo que ocurre en un mensaje ilustrado.Un dibujo puede ser realista, tratando de imitar la realidad, o representándola de manera fidedigna. En nuestro caso no esperamos ser realistas, esperamos mostrar mejor el mundo invisible a sus ojos , que se percibe más bien con los ojos cerrados, o con la intuición. Mis amigos, la pareja de la que les cuento, está iniciando una nueva etapa de su vida. Esa etapa está llena de retos, de cambios, y como todo, de matices variados. Lo que trato de mostrarles en el dibujo es sobre el futuro que pueden construir apostándole a esos retos y superándolos con esmero y tesón.  Nadie quiere en principio una relación para enfrentar retos, pero si vas a la realidad, para eso son las relaciones, para asumir la vida de a dos, y el amor o las mieles de una relación son el premio.La ilustración que quise para ellos los pone en una disposición casi artística. Si eres bailarín sabrás que esa pose es difícil, que se requiere fuerza y mucha práctica. Pero la gracia de la fortaleza también trae belleza. Ellos dos se verán fortalecidos y entrenados hasta desarrollar una vida tan estética como la sueñan. Tal vez eso quieres para ti, quieres tener una vida muy bella, considera entonces la fortaleza como un pilar para la belleza. Y la fortaleza en una relación consiste en aprender y avanzar, en pararse firme, en sostener al otro de vez en cuando y más que nada en contenerse a sí mismo de los impulsos y los caprichos.Puse a mis bailarines sobre un hogar surrealista, compuesto en una mitad por la fuerza de la naturaleza, y en la otra por la tenacidad del trabajo. Se necesita aprovechar la naturaleza de cada uno para generar recursos que compongan un hogar. El entramado de pilares que hace una vida estable y tranquila no surge de la nada, no ocurre simplemente.Una vida sólida de pareja es el resultante de pilares provenientes de los dos que se combinan, rara vez un 50/50, y más bien una combinación equilibrada de esfuerzos complementarios, incluso contrarios.Entonces veo a las parejas funcionar porque se suman, y pelearse porque esperan que el otro haga lo mismo, que aporte los mismos recursos, que tenga las mismas virtudes, que ofrezca el mismo tipo de esfuerzo.Las parejas que se complementan hacen un juego de equilibrio semejante al de mi dibujo. Alguno de ellos tiene una fuerza que se complementa maravillosamente con la gracia y sutileza del otro. En otros casos el descuidado se acompaña del meticuloso, o la cabeza fría se acompasa con el corazón sensible.No hablo de desbordes. Presta mucha atención. Si tienes un corazón sensible habrás tenido que educar tus emociones para que tu relación de pareja funcione, ¿cierto? Pues así ocurre con cada lado de la fórmula que es la vida en pareja. Si eres el de cabeza fría, matemático, que todo lo calcula, habrás recibido más de una lección de que no todo en la vida funciona así, y tu pareja te habrá demostrado en el camino la fuerza que contiene un corazón generoso y flexible.En general el balance de los contrarios es un balance en dos sentidos. Por un lado, las personas se complementan gracias al aporte del otro en eso que es diferente. Y en una segunda función, los opuestos se educan, se inspiran, se exigen en el sentido más sano posible. Me dirás sobre el dibujo, «ellos no caben en esa casita», y te responderé: no es una casita para caber, es una casita para germinar. Es un nido, una plataforma para volar. Un espacio reducido que los va a obligar a querer ir al mundo con su libertad y expandirse, disfrutar lo glorioso de este mundo infinito.Una casa grande los dejaría encerrados, regocijados en el amor mutuo, alimentándose uno del otro, y aunque eso puede estar bien, no los hace crecer como espero que lo haga el enfrentar el mundo juntos.¿Quién no quiere volar? Y volar de a dos es protección y balance.Siempre que hago estos dictados pienso en quienes no tienen ahora una relación, o la que tienen no es sana. A ustedes amigos quiero inspirarlos siempre a construir las virtudes que los conducirán a una relación que se corresponda con sus caminos, quiero animarlos a vencer algunas creencias nocivas que los tienen atascados, o a vivir con placer la soledad si eso les corresponde.Por ahora ayúdenme a saber si lo que quiero mostrar con el dibujo ha funcionado".