ES QUE YO SOY EL PILOTO

Creado el: 2023-04-14 10:50 am

Lecciones

“Vamos a entrenar la cabeza, a desentrenar esa manía de llevarlo todo por tu propia cuenta, de mandarme a la silla de atrás para esperar que yo solo haga caso a tus indicaciones. 

 

Las conversaciones de los últimos días han traído un tema en común, gente grandiosa pasándose de la raya al intentar tenerlo todo bajo control. Carentes de espontaneidad mis amigos administradores están abusando de la realidad, la suplantan incluso, veamos porqué.

 

Una amiga mía, gerente, siente que ella misma construyó el avíon, lo cual es real, pero de algún modo asumió que lo hizo ella sola. No lo diría, es más, ella no lo pensaría así, pero se enfrenta al mundo en su nave sin considerarme verdaderamente, sin al menos sospechar que yo, el gran piloto, la vida en sí misma, tengo algo entre manos.

 

Entonces puedes verla forcejeando, incluso arrebatándome los controles. Tengo de hecho una historia en las que quiso atarme en la bodega para darle una vuelta al destino.

 

Me gusta la gente poderosa, no lo voy a negar, pero quien usa su poder para luchar contra la vida se está desgastando en un combate de solo perder. El poder de mi gerente brilla cuando se alía conmigo, nos aliamos hace un tiempo para construir el avión, solo que como no me vio moviendo tornillos cree que yo no estuve ahí. Ahora que las cosas se están poniendo incómodas para ella quiere reparar algo que no está dañado, quiere incluso desviar el avión.

 

No tienes amigo porque saber que estoy ahí, lo natural es que te identifiques como individuo y que vueles por ti mismo, a tu manera, con tus recursos. Pero ahora que vas siendo más consciente de mi fuerza, a veces hasta de mis intenciones, tómate por favor el trabajo de entenderme en una posición más privilegiada que solo seguir indicaciones o escuchar teorías.

 

Otras gerentes, amigas cercanas también, acuden a mí para intentar arreglar la vida ajena. Ellas aprenderán por cansancio que están solas en esa lucha por corregir a la vida cuando les parece que se equivoca con sus seres queridos. Rara vez los acontecimientos de la vida son un error, así como es muy raro que alguien solo sea víctima de una circunstancia determinada; si ese alguien está envuelto en ella es porque algo ha de tener que ver, por supuesto para su propio bien.

 

En todo caso ellas cuentan conmigo también para aprovechar su poder, por eso les quiero escribir aquí a todos quienes se esfuerzan en dar lo mejor: por favor, no abusen, no esperen que su poder les dé todo lo que desean, o que los retos se presenten a su manera. ¿Cómo enriqueceremos el vuelo si no hay vientos encontrados?, ¿cómo esperan ir más allá si solo miran hacia su más acá?.

 

La gente poderosa, es decir, que logra poder sobre sí misma y sobre el mundo, puede olvidarse que ese poder ha de incluir la capacidad de tener menos la razón, de aprender más profundo con los años, de anhelar incluso madurez y más adelante sabiduría.

 

Por supuesto que no eres poderoso solo si eres gerente, ellas son nuestra experiencia de los días recientes y nuestro grato escenario de conversación. La gente poderosa, lo digo con alegria, abunda. Ahora, la gente poderosa capaz de contenerse en sus impulsos y sobrepasos no tanto, no hay uno en cada esquina. Han aprendido muchos de ustedes, amigos poderosos, a dejarse llevar por los caprichos aprendidos, estableciendo un mundo propio en torno de normas con las que intentan regir a la vida circundante, y eso seguro los ha hecho fracasar.

 

Cambiemos eso, cambiémoslo juntos. Te ofrezco guía, una para lo cual no necesitas talentos especiales, más bien sí verás la necesidad de mirar desde otras perspectivas, incluso desde abajo. El solo hecho de admitirse pequeño frente a lo grande que es la vida puede llegar a ser el comienzo de una visión de sabiduría.

 

Así que sabiendo todo esto por favor no te afanes por descifrar mis intenciones, ese es tu instinto buscando nuevamente control. Mejor báñate de indiferencia, vuela a ojo cerrado intencionadamente, sintiendo el vacío y viéndote inocente de lo que está sucediendo. Las experiencias retadoras no están esperando ser congeladas para corregirlas, más bien tratan de sacar más de ti, de mostrarte incluso maneras nuevas de operar la nave.

 

No soy tan amigo de los regaños pero sé que a veces refrescan la vida, si te estás sintiendo regañado o regañada aprovecha, suelta el timón y permíteme conducir por un rato. Disfruta el paisaje, que las adversidades te muestren el futuro. Yo te presto mis lentes si los usas para ver tus limitaciones con amor y divertirte”.

Profile

Olga Castaño

¿Te gustó el contenido de este artículo?
¡Compártelo con tus amigos!

Comentarios (16)

Nos encantaría saber lo que sientes y piensas con este dictado, comparte tus experiencias o preguntas, sugiere nuevos temas.

Olga Castaño
¿Quién dijo yo? ☺️ Que levante la mano quien se ha visto estrujando al piloto 😉

2023-04-14 10:55 am

Monica Osorio
Yo 🤗 me sentí felizmente regañada, estos últimos días me he encontrado buscando los mandos y el timón, entiendo que ya hice lo mío y ahora debo dejarme llevar, sin embargo, los sigo buscando. Espero poder liberar más el control, por que además puedo ver el paisaje y disfrutar el viaje.

2023-05-16 05:14 pm

Olga Castaño
“Para aclarar, seguirás haciendo lo tuyo. Lo tuyo ahora consisten principalmente en unir tus esfuerzos a los míos por liberarte y respetar tu ser auténtico” 💪🏻🌟

2023-05-17 07:45 am

Adriana C.
No propiamente regañada, pero sí aludida (jejejeje). Quizás, esperamos una guía "acomodada" a nuestros propósitos, sin darnos cuenta que desde allá arriba, saben mejor que nosotros, qué es lo que realmente queremos y necesitamos. "no te afanes por descifrar mis intenciones, ese es tu instinto buscando nuevamente control. Mejor báñate de indiferencia, vuela a ojo cerrado intencionadamente, sintiendo el vacío y viéndote inocente de lo que está sucediendo."

2023-04-15 07:49 pm

Olga Castaño
“Agradezco que lo digas, lo hemos intentado aprender juntos, y poderlo decir es un progreso. Ahora, estás en la tarea principal, que es hacerlo una realidad, dejarme pilotar en la realidad inesperada. Felicitaciones por tus progresos 🌟”

2023-04-16 06:45 am

Paola
Yo si me he sentido felizmente regañada y provechosa del regalo que significa esta invitación, soltando el timón y sin conducir al menos por un rato, pues he de reconocer que para mi no es fácil. Pero claramente he podido contemplar el paisaje cuando he cambiado de lentes y me he sentido más libre. Gracias por conducir!!!

2023-04-16 12:34 pm

Carol
Invitación que nos quita un gran peso...😊, Todo un arte aquello de fluir..., Cómo danzar en sueños desconocidos 💃

2023-04-16 07:02 pm

Olga Castaño
Eso es, verle lo bueno a dejar de conducirlo todo 👏🏼

2023-04-17 02:35 pm

Ana Salinas
Tampoco lo tomo como un regaño... creo que la Diosa Vida ha puesto ante mi lecciones más fuertes para recordar quien es el verdadero piloto jeje..para mi es un recordatorio amoroso que agradezco mucho pues “ olvidar el tener menos la razón” lleva al sufrimiento. El deseo de control aún permanece pero ya me resisto menos a los Sucesos pues he visto que a la larga la Diosa vida sabe lo que hace...

2023-04-18 12:01 pm

Olga Castaño
“A ti Anita, y a todos los amigos que habitan en el mundo de las ideas, les pido que por favor recuerden estos caminos para soltar, estas rutas fantásticas para desmontarse de su súpernave megacontrolada y poder volar junto a mí de vez en cuando en mi humilde avión sin motor”.

2023-04-18 02:53 pm

Ayda Mary Portilla Delgado
Yoo... me ha costado mucho aceptar que la vida es como es y no como yo quisiera que sea, aprender a abrirme a la vida en si misma, a las intenciones del cielo en la verdad, sin interpretarlas a mi acomodo donde reina lo inverosímil que da falsa seguridad... invitada a sentirme poderosa sin perder de vista quien comanda el avión, las condiciones climáticas y hasta el cielo en el que volamos...me resuena la inocencia y la indiferencia.

2023-04-18 02:07 pm

Olga Castaño
“Me ayudas a ofrecer una aclaración: es inevitable el deseo, incluso desear es algo que queremos que hagan. La contrariedad más bien radica en que sus deseos suelen estar inspirados en lo que ven con los ojos abiertos, si practicaran más a desear con los ojos cerrados, en la verdad de lo que cada uno es dentro de sí, nos alinearíamos más fácil para planear el vuelo”.

2023-04-18 02:58 pm

Paula P
Creo que es un llamado de atención a no perder el rumbo por querer llevar el timón, ser tan testarudos que olvidamos que cuando permitimos que el avión vuele sin nuestro control la vida es más fluida y el vuelo se hace más liviano, para aceptar y recibir los vientos como han de ser.

2023-04-18 02:27 pm

Olga Castaño
“Pareciera un problema de memoria, cuando en verdad se enfrentan a su deseo de supremacía, de dominio, y lo hacen constantemente con la falsa sensación de lograrlo. Te invito mi niña a atender tus triunfos cotidianos, los verdaderos, aquellos en los que sin dominar una situación consigues un resultado excepcional”.

2023-04-18 03:03 pm

Consuelo
Es hermoso el párrafo donde dice que el solo hecho de sentirse pequeño ante lo grande que es la vida es el comienzo de una visión de sabiduría. Cerraré los ojos para ver mejor la grandeza de lo Infinito y entender que el que pilotea es irremplazable, gran lección recibo que me ayudará a actuar reconociendo que siempre hay alguien como guia. gracias queridita por ser PORTADORA de hermosos mensajes para nuestro bien.

2023-05-01 09:43 am

Olga Castaño
A mí también me encantó esa parte 😉 Gracias Consu 🥰🥰🥰

2023-05-02 01:47 pm

Nuevo comentario
Artículos Relacionados
MAMÁ, TAMBIÉN LE PERTENEZCO A LA VIDA
“Mamita, soy en esencia un ser libre, provengo de la libertad, del albedrío que creciente me irá mostrando el camino. Tu papel es crucial, pero no te adueñes de mi vida por favor, no esperes corregir el mundo para mí, ni esperes que yo corresponda a lo que deseas, esta vez te pediré que me regreses mi libertad, es un derecho que los dos tenemos; disfruta la tuya, recuerda que tú también eres un ser libre. Quiero que esto que haces por mí sea un placer para los dos, que tu vida se engrandezca por esta tarea maravillosa de acompañarme, pero que yo no sea lo único en tu vida. Quiero que tengas una vida, que te regocijes con frecuencia de tu mundo secreto y tus placeres personales. No tengo yo que estar en todo, no debo. No quiero ser tu planeta y tu universo, no puedo; si me conviertes en ello perderé mi propio planeta en construcción, uno que necesariamente será distinto al tuyo. Cuando las cosas se pongan difíciles para mí recuerda compartirme tu poder, no me entregues pesar por favor. Tu pesar me hace sentir pesar por mí, me pone en situación de víctima, me quita poder. Si en cambio me regalas tu fuerza, tus talentos, tu inspiración, juntos superamos los retos que la vida ha creado justamente para mí. A veces ni siquiera yo mismo lo sé pero esos retos son precisos; esa enfermedad, esa dificultad académica, mi personalidad, mis tendencias, todo ello es mi historia en construcción, así que recuerda por favor, tú no eres la escritora de mi historia. Vienes jugando un papel importante, casi definitivo, pero ahora que voy creciendo hacia mi independencia espero que puedas comprender que no me debes entender por completo, que no vas a sentirte satisfecha como antes de mis gracias de niño, y que me gustarán cientos de cosas que a ti ni siquiera te parecen apropiadas. Todo ello mamita ocurre para que podamos recordar que no nos pertenecemos, no eres mía, no tengo porque abusar de tu entrega o descargar en ti las tareas más incómodas que con gusto has llevado por años. Llegó la hora de asumir que la vida no es placentera en todo y eso solo lo lograré si me permites incomodarme, sentirme insatisfecho, molestarme con las responsabilidades y deberes de la vida cotidiana. Además mamá, para qué tanto esfuerzo por regirme la vida, eso de cierta manera ya ocurrió, ya llegó dentro de mí, impreso con tinta indeleble, lo que eres. Sucedió mientras estaba pequeño, viéndote, sintiendo tus verdades, aceptándote. Ahora tratas de decirme muchas cosas que no necesitan palabras, mejor hablemos también de ti, muéstrame cómo logras esa felicidad que esperas provocarme, déjame ver lo auténtica que eres, cómo pones límites, como eres libre. Tranquila, siempre serás mi inspiración. No es algo que yo pueda decidir, es más bien algo que sé que ocurrirá, tu tinta está en mi corazón, a veces siento que respiro como tú. De cierta manera mamá eres inevitablemente inolvidable, aunque me aparte de ti o no te piense estás impresa de modos casi biológicos. Así que descuida, estarás presente siempre. Por eso por favor ruego hoy por mi libertad, quiero que me liberes mamá, quiero que sepas que lo haré bien, seguiré mi camino, cometeré mis errores necesarios, me defenderé del mundo que a mí me corresponda defenderme, y crearé así el mío, uno auténtico, del que seguro a la larga estarás orgullosa. Te propongo un pacto, cada vez que te lamentes por lo que me falta o no hago bien recuerda que estoy creando mi mundo. Ya sabes, cuando los niños aprenden a pintar primero arman un desastre, no quieras una gran obra antes de que yo aprenda a manejar el pincel. Así es la vida, hay que equivocarse, y hay que respetar las equivocaciones necesarias, las del camino, las de las lecciones que me enseñarán a saber de mis límites y posibilidades. Déjame ser mamá, tal vez te enseñaron a ser mamá así, y es obvio que tú sabes y yo no. Pero ocurre que la vida sí sabe lo que necesito, ella es exacta, y está eligiendo para mí justamente las experiencias y desmanes que me llevarán a conocerme mejor y a ver yo mismo la necesidad de corregirme. Si tú eres quien me corrige siempre yo no voy a desarrollar la habilidad necesaria de hacerlo por mí mismo. No me regules el mundo, por favor no lo tiñas del color que a ti te gusta, puede que mis colores aún no tengan gracia o carezcan de sentido, pero recuerda, estoy aprendiendo a ser libre, y la libertad mamá consiste primero en sentir el peso de todo lo que ella implica, si me dices cómo hacerlo, si me reparas el mundo, si embelleces mis errores, jamás aprenderé a ser libre de verdad”.
DÓNDE ENCONTRARNOS
“Los seres del Cielo estamos en todo, hablemos de cuatro espacios de menor a mayor en los que nos puedes encontrar. Dejemos algo claro, siempre vamos a preferir la realidad.La devoción Este espacio lo eliges tú, en tus pedidos y angustias, estamos aquí incluso para quienes deciden no creer en lo divino y tras el dolor o el miedo nos evocan. Es un espacio de la mente, un refugio del pensamiento, no necesariamente una conquista del corazón. Muchos amigos nos admiten más bien como una idea fantasiosa y así se relacionan con nosotros, con el Cielo. Aunque estamos ahí este podría ser el espacio más lejano, el austero, el de la desconfianza.Los rituales Siendo sinceros las prácticas que dicen dedicarse a lo divino más bien se han creado para que las personas se dediquen a ellas en su virtud o en su bienestar, eso no me molesta, lo necesitan, y nosotros estamos ahí, pero no es el espacio que se dedica a atender la relación directa con lo divino, la conversación entrañable que deseamos conseguir, esta amistad personal que dejan de vivir.Rescatamos de los rituales que introducen a alguien a escuchar, que lo ponen en contexto y le abren la mente, que ayudan a progresar hacia los hábitos. De hecho algunas personas nos saben sentir y recibir en medio de sus rituales, eso sí si están dispuestas en su corazón a escuchar.Cuanto más personal sea tu ritual, creado por ti, flexible y cambiante, mejor irás encontrando caminos para conectarte y trascenderlos, recuerda que el ritual mismo no constituye una presencia divina, es un medio que eliges para intentar esa comunicación, así que debes explorar distintos medios y ojalá dejarnos mostrarte el que te conviene.Los hábitosHay una gran conquista cuando lo divino comienza a ser parte de tus hábitos, acompañarte en el desayuno o hacer parte de tus decisiones de trabajo se acerca mucho a lo que deseamos lograr en esta armonía con ustedes. Podemos acompañarlos hasta en las actividades más inocuas, pues quien convierte sus hábitos en un momento de conexión está logrando que su vida conquiste espacios sagrados en su propia cotidianidad.Casi todos los días de tu vida desayunarás, si te sabes acompañado y guiado en el desayuno entonces habremos estado juntos una parte importante de tu vida, de tus decisiones al comenzar al día, de tus sensaciones al enfrentar cada mañana.Si deseas que te acompañemos en el desayuno compremos juntos los ingredientes sabiendo lo que te hace bien, dándole color y gracia, frescura y poder. A la hora de preparar recuerda que estás bajo tu cuidado, que la conquista del bienestar es toda tuya, que eso que disfrutarás al comer contiene tu empeño y es tu mérito. Comamos juntos, permíteme sentarme a tu lado y sentir juntos, susurrar soluciones y pensar diferente cada mañana, abrir los ojos y trabajar en tus sueños.No necesitas dos horas para un desayuno así, vas conquistando cada parte hasta que un día tienes un momento simple de conexión en el hábito de prepararte en la mañana, uno simple pero glorioso que será el punto de partida para ir conquistando otros momentos de tu vida.La realidadMi favorito, el que mejor entraña la naturaleza de esta relación, ser parte de tu vida en el sentido más extenso. A veces olvidas que nosotros somos parte de ti, sigues creyendo que tienes rincones que puedes ocultar, evitas ser juzgado o afectado por nosotros en aquello donde tu deseo domina. Tranquilo, no vamos a forzarte a nada, siempre tendrás tu voluntad, estar en tu realidad consiste más bien en que descubres las ventajas que se obtienen de permitirnos entrar en distintos aspectos de tu vida y nos invitas, te haces consciente de nuestra presencia en esferas inesperadas y aparentemente indiferentes a nosotros.La gente que nos ha involucrado en su realidad es la gente que vive con cierta sencillez, que goza de transparencia hacia sí misma. Habrás notado la hermosa sensación de un día desprevenido, donde haces todas tus cosas, incluso corres y sientes estrés, pero nada se queda, solo vas fluyendo y pasas a la siguiente actividad. En ese estado de bajo conflicto mental nos dejas entrar, ayudar en los momentos angustiantes; no necesitamos tu permiso pero sí tu cooperación, no podemos ayudar a calmar a alguien que busca desesperarse más.En medio de dificultades o retos solemos dar muestras de nuestra presencia e incentivar soluciones, de hecho son momentos propicios para conectarse automáticamente, por un instante, y recibir una pista inesperada. Muchos amigos cercanos se esconden tras el peso que tiene para ellos estar ocupados, para nosotros que estés ocupado es una gran oportunidad de obrar a través de ti.No habitamos tus pensamientos, no somos un pensamiento, ese territorio escaso nos limita y además supone que nos controla. Obramos a través de ti, incluso podemos conversar, cuando tu mente está ocupada, en ese momento todo es más fácil porque no tienes tanta oportunidad de debatir. Aprende a recibirnos sin prestar atención, préstanos mejor el corazón. Permítenos conquistar esa mirada o esa voz que se te van, abraza nuestra presencia en el silencio necesario, en la pausa que no sabías conquistar. No esperamos corregirte con un abecé, hay cosas que simplemente pueden fluir a través de ti cuando permites esta conexión, mejor que tengas que sorprenderte de cómo cambias con facilidad en vez de insistir en rituales y súplicas que no alivian la vida que estás llevando, así que te esperamos en la realidad, esa es nuestra cita ideal”.
ABUNDANCIA PARA SOÑADORAS
“Mujeres de sueños grandes, atraídas por trascender, por llevar una vida de pureza y decoro, este dictado es para ustedes. No desprecien más el valor del dinero, no lo pongan más en la gama de los recursos superfluos, hoy quiero invitarlas a sentir su poder, especialmente su poder transformador. ¿Que el dinero no es algo trascendental? Permítanme contarles un poco acerca de como la vida está aprovechando esa creación humana para regir algunos progresos que ustedes no buscan, como romper historias, construir habilidades inesperadas para la vida, y hasta dominar la contención y la prosperidad al mismo tiempo. Administras dinero, ya sea poco o mucho. Ese dinero te permite atender necesidades, y a veces, sueños. Pues a la vida le interesan especialmente tus sueños, para hacerlos crecer, para hacerlos más ambiciosos, para conducirte al desarrollo de tu espíritu. En contraste, los abusos y perversiones de algunas personas que poseen riquezas han promovido la idea de que el dinero es algo despreciable, repudiable. Aclaremos de una vez, lo repudiable es la conducta, no la riqueza. Hay riquezas capaces de crear mundos que antes eran imposibles, mundos donde la vida y la virtud pueden progresar. Me gustaría entonces decirte que el dinero sí puede ser facilitador del desarrollo espiritual, que incluso contiene retos especializados, disponibles para quien debe aprender a reservarse y elegir. Puede que comprendas la importancia del dinero, pero que aun no rimes con una filosofía positiva sobre él. Te invito ahora a preguntarte: ¿cuál es esa filosofía tuya sobre el dinero? La de tu corazón, no la que puedes narrar. Sé que puedes decir que hay que estar en el sistema financiero, que así funciona este mundo, pero, ¿te sienes parte del mundo si el lenguaje es financiero?Puede que, tratando de responder a esos interrogantes, identifiques miedo, a la pobreza o a la riqueza. Puede también que encuentres sesgos familiares, o de los grupos sociales en los que te has formado. Y puede que, a pesar de querer atender satisfactoriamente tus necesidades, tu placer por la austeridad no compagine con la abundancia. Resulta que puedes ahondar en esa respuesta para encontrar algunos puntos medios. Sé que para muchas de ustedes riqueza es tiempo, serenidad, libertad, e independencia. Los puntos medios son lugares en los que, por ejemplo, amas y valoras tu independencia, pero entiendes el valor y la necesidad de la interdependencia entre los seres humanos. Un lugar de libertad a donde tal vez estés necesitando progresar es aquel en el que dejas de evitar responsabilidades constantes para reconocer que esa entrega te hace bien, que puede darte estabilidad, y entonces la libertad de administrar lo que consigues es resultado de tu propia disciplina. Puede que ya tengas un mundo fantástico dentro de ti, y que en ese mundo no haga falta nada según tú, pero cuando vuelves de tu ensoñación, de ese diseño íntimo que has creado de la vida, la realidad se presenta clara y fría para recordarte un mundo al que perteneces aunque te digas no hacerlo. La realidad es inevitable, cuídate de entenderte al margen solo porque a veces parece que te pudieras retraer. Allí, en esa fantasía maravillosa, también ataca el hambre, la ropa se desgasta, y las cuentas llegan. Más bien comienza a suponer tranquilamente algún talento tuyo inexplorado para expandir ese mundo que te gusta e incluirle una versión positiva del dinero. Imagina por ejemplo que a tu imaginario le viene bien la flexibilidad de un presupuesto más generoso, y que aprender a obtenerlo y administrarlo asertivamente es el reto que hará tu mundo fantástico más hermoso, gracias a que tendrás que enriquecerte por dentro para que la riqueza se mueva en el mundo material. Es decir, construye tu propia historia, ya sea alocada, hermosa, o agraciada, del dinero. Las historias que se contradicen impiden el movimiento, si por un lado te ilusiona la abundancia, pero por otro estás evitando los retos o los compromisos que ello implica, la historia no va a poder seguir su desarrollo, y no vendrá el desenlace feliz. No hay un final con el dinero, se debe cuidar para siempre, administrar con rigor toda la vida. Anímate a despejar las ideas en las que desear ser abundante basta, en la que repetir frases trae abundancia mágica, en la que tu virtud por sí sola recibe recompensas materiales. No te engañes, o desenmaraña los engaños en los que aun no sabes que habitas. El dinero es una realidad mundana para la que no hay escondite digno. Tu deseo de autonomía es uno que la vida desea exaltar, engrandecer. Atrévete por favor a aceptar el cambio que implica aceptar el reto de responder más allá de tu comodidad o concepto. El dinero es un medio, para el mundo uno de intercambio, para la vida uno de exigencia. Incluso quien posee grandes riquezas vive retos trascendentes en la tarea de ser en medio de sus riquezas. Negaré siempre esos pregones de abundancia, la vida no está esperando que todos sean ricos y felices gratuitamente, no es un merecimiento que ya poseen, o un derecho, la abundancia es un trabajo que se hace, algunos por medio de su gracia, y la mayoría combinando la gracia con esfuerzo, cambio, mente abierta, y ambición productiva.No tiene que quitarte la paz abrirte al dinero, no se hará feo tu mundo si el dinero ocupa un lugar más protagónico. Pero tampoco el dinero se hará infinito porque te abras, ni sucederá que hagas un cambio y las prosperidad ya quede lograda para siempre. El dinero para la vida es un medio tangible y eficiente para seguirte exigiendo, tal vez por eso es que ese reto puede ser desagradable, porque exigirte es incómodo, y la incomodidad es un mal entendido indicador de infelicidad”.Ejercicio sugerido: Elige algo que ahora sientas que deseas cambiar en tu mentalidad sobre el dinero, y si deseas compártelo en los comentarios abajo. Gracias por estar aquí 😇
¿PARA QUÉ TANTAS IDEAS?
“No estás aquí para vivir de ideas, mucho menos para ser devoto de algunas que definitivamente te están haciendo daño. Hablemos hoy de la necesaria higiene mental que debes convertir en costumbre. Recibes ideas en todo momento, en la televisión, las redes sociales y en el trabajo; en tus lecturas o búsquedas, de tus amigos y familia. Lo que otros aprueban o elogian es información, las luchas ajenas y los malestares son también información que tal vez no sabes muy bien cómo estás asimilando.  Piensa, toda esa información puede llegar a ser aprendizaje que no estás filtrando, aceptas elementos que solo están causando ruido o contradicción, y peor, una parte de esa información comienza a ceñir tu comportamiento, tus ideas de ti mismo, tu libertad.  Prefiero que desconfíes, que sepas usar siempre cierto discernimiento, uno que sin ser infalible te va a ayudar a estar atento, a definir algunos criterios de lo que en verdad te hace bien y sí debes obtener por medio de esa información que no cesará. Es increíble el poder que tiene, sin importar la edad, lo que la madre o el padre de alguien consigue cuando opina. Ustedes, hijos de alguien, son susceptibles en mayor o menor medida a lo que esa persona tan importante opina, juzga o critica. Ahora, si miramos más allá, no es información solamente la verbal o la visual, la que está en pantallas o la que es explícita. Hay un susurro residente en la actitud, cargado de información, al que puedes estar más atento de lo que piensas. Los padres son un gran ejemplo, ese pequeño pero intenso dolor en el corazón cuando ellos desaprueban algo sin decir una palabra. Pero hay más, sucede parecido con la aprobación social o la admiración, necesariamente responderás a ello, es bueno que fortalezcas tu capacidad de ser consciente de si esa aprobación que copias es justamente la que estás deseando conquistar. Entonces información, a la hora de causar efectos en ti, es una amplia variedad de estímulos que te mueven. Habrás notado que conoces a alguien y rápidamente empiezas a utilizar algunas palabras de su léxico, o que la gente o la información que te identifica comienza a contarte tu verdad. Estás frente a esa necesidad tan humana de sentirse replicados, cuidado entonces con que esa réplica no sea suplantación o engaño. No digo que el mundo trata de engañarte, es más, en el mundo también están las respuestas a tus necesidades más profundas. Esto se trata de qué haces con toda esa información creciente, cómo la filtras, cuánto evitas el exceso. Sin desprecios o posturas radicales por favor, pues estarías yendo a otra orilla de la fascinación por la información que es la de aferrarse a una idea radical. Mejor se trata de alcanzar cierto balance que se compone más bien de una sana indiferencia ante las cosas que seguramente seguirán ahí pero que entiendes que no te deben movilizar. Hay que prestar atención a lo que recibes amigo, no necesitas rechazar o pelear con quien te ofrece información que no es para ti, basta con que estés tan claro de tus búsquedas que las ajenas no te movilicen, que puedas incluso discernir su momento del tuyo y aprender a conciliar cuando haga falta. Están en un mundo donde las ideas se convierten en guerras y agravios severos, no caigas en ese juego aunque parezca a pequeña escala.  Quisiera verlos encontrar sus verdades en la fluidez de vivirlas, de probar con sentido común eso que les causa curiosidad o atracción. Ser conscientes de recibir puede ser un buen comienzo, la manera como alguien conocido vive su divorcio no tiene que ser un referente necesario para el tuyo si lo vivieras. Puedes ir más allá de la comparación inmediata y mejor entender que cuando tengas que enfrentar algo tus propios recursos habrán de brotar para guiarte y ser mucho más tú. A eso se refiere esta invitación, a que filtrar la información que recibes sea un recurso para ser mucho más tú. Me refiero a un algo de ti siempre capaz de progresar, un potencial por descubrir; no eres una persona que un día quedó terminada, sigues aprendiendo, progresando, aferrarse a ideas lamentablemente es una manera eficiente de quedarse anclado en vez de seguir progresando. ¿Quieres establecer tu propia higiene mental?, comienza por observar, observa siempre lo que ocurre en ti cuando miras las pantallas, cuando escuchas a mamá o a tus ídolos. Puede sorprenderte encontrando ídolos en amigos o vecinos, en famosos o gente que te molesta.  Tejes historias constantemente sobre la información que recibes, escucha tus historias con atención, esas opiniones espontáneas frente a esta u otra persona, ese es un buen lugar para identificar la información que estás recibiendo y cuestionarla. Sin juicios pregúntate si esa idea en particular viene a transformar algo que te corresponde. Las causas generales están bien, son necesarias, pero rara vez van a alentar tus progresos personales si no se rodean de elementos íntimos que las fecunden. La próxima vez que quieras adherirte a una causa presta mucha atención a qué tanto de tu intimidad está movilizando, y alíate críticamente a esa movilización para evitar ser presa de un movimiento general que seguramente llegará a ser distinto al tuyo en algún momento del proceso. Discernimiento, esa es la invitación”.
TIENES UNAS ALAS
“Tienes unas alas guardadas, empolvadas, escondidas. Escondidas de ti, es que olvidas el talento que tienes para ser libre, te agobias por los acontecimientos externos olvidando que puedes liberarte de ellos a partir de nuevos entendimientos, de nuevas maneras de alzar vuelo. Quiero que este mensaje llegue directo a los corazones prisioneros, los que han decidido que se deben a personas, a tareas, a padecimientos en especial. Las personas y las tareas siempre harán parte de tu vida, cómo te las tomas es lo que quiero que pienses mejor, siempre de maneras nuevas, siempre tratando de ir adelante para ti mismo mientras respondes a un entorno que no puedes controlar completamente. Tengo un espacio para ti, para que aprendas a volar. Algunos conocen ese espacio en la meditación o en otras maneras de centrarse en sí mismos profundamente. Si no has logrado el tuyo este dictado es para ti.  Comienza a practicar justo en medio de despertar en la mañana, antes de mirar el teléfono, ojalá sin haber usado despertador. Quédate ahí divagando, entre dormido y despierto, permite cascadas de pensamientos que apenas tratan de iniciar, deja que sea fácil sentirse torpe, que se relaje la mandíbula, que el cuerpo se desvanezca. Aprovecharé si te sueltas. Si no ocurre al comienzo no hagas nada por favor, yo me encargaré. Hablamos de que podemos ayudarte a sentir más profundamente. Si se trata de una comunicación entre tú y nosotros entonces haz tu parte y danos tiempo de hacer la nuestra, a nuestro modo eso sí. Tendrás percepciones que parecerán disparatadas, permítelas por favor, no esperes mensajes contundentes o explícitos en principio o cada vez que te dispongas. A veces simplemente nada va a ocurrir. Practica lo mismo en otros momentos. Para algunos se dará bien viajando, o antes de dormir. Incluso tengo amigos que hablando pueden apreciar cierta interferencia en medio de lo que dicen, y se permiten sentir esa idea ajena con naturalidad. Para este último caso no puedo recomendarte alguna preparación, se trata de algo espontáneo, más bien identifica donde puedes ser más espontáneo y poténcialo, potencia tu naturalidad. Volvamos a los entendimientos, porque esa es la invitación particular, que aprendas a alcanzar entendimientos elevados sin pensar como estás acostumbrado. Es un ejercicio parecido a desenfocar la vista para ver una imagen sobre algo que a simple vista es otra cosa. También puedes aprender a entender sin ir a lo evidente, todos pueden aprender. El silencio entonces es un medio propicio. No me refiero a quedarse callado mientras otra habla para mientras tanto confabular tu respuesta. Lo que quiero es que puedas incluso distorsionar un poco lo que reciben tus sentidos para permitir los susurros, los sonidos secundarios, el aroma escondido. Te sorprenderás, juega, porque se parece a un juego, pero vas a sentir cosas que al comienzo no sabrás aprovechar. Sé libre haciendo esto, sintiendo más allá, incluso sintiendo la verdad. Eso sí, recuerda, este talento no se controla, es decir, no va a suceder que cada vez que quieras ocurra, que siempre veas más allá, que todo lo resuelvas a través de ese sentido supremo. Como se trata de una inteligencia superior deberás tener paciencia con que tus otras inteligencias también quieran participar. Es decir, no esperes que si una vez pudiste conectar, recibir ayuda superior o ver más allá, eso ya sea un talento dominado. Al contrario esa inteligencia que ofrece libertad requiere cierta integridad de ti mismo, quiero decir una especie de acuerdo entre tus partes. Así, si por un lado deseas ayuda o comprensión profunda pero tu deseo o tu molestia es demasiado fuerte vas a tener dificultades en recibir algo sutil. Sé paciente por favor cuando ello ocurra, no desistas, te lo pido. Te verás bastante retado por aplacar tus pensamientos o emociones intensas para así lograr disponerte, y ese no debe ser un motivo de desánimo, todo lo contrario, es que ponerte en alguna armonía definitivamente te favorece, y nosotros si que sabemos aprovechar esos momentos de cordura, de apertura, de sencillez. Muchos me dicen: «pero si debo estar tranquilo para recibirte entonces quién me va a ayudar a calmarme». Me hablan como si no tuvieran ningún dominio sobre ellos, como si sus emociones no fueran su propia fabricación. Mejor decir que sumamos esfuerzos, si tú te retas al menos un poco recibirás tu recompensa. Entonces te espero con las alas abiertas, decidido a ir más allá, a volar incluso con los ojos abiertos, con la maleta cargada. A veces en los problemas o dificultades reside la potencia precisa para impulsar el despegue, para liberar la mente y encontrar caminos inesperados”.