EL AMOR EN UN DIBUJO

Creado el: 2024-12-20 09:49 am

Inspiración

"Prometimos hablar más del amor. Pues bien, hicimos este dibujo para una pareja cercana, y quiero contarles el detrás de escena, la técnica si se quiere, de lo que ocurre en un mensaje ilustrado.


Un dibujo puede ser realista, tratando de imitar la realidad, o representándola de manera fidedigna. En nuestro caso no esperamos ser realistas, esperamos mostrar mejor el mundo invisible a sus ojos , que se percibe más bien con los ojos cerrados, o con la intuición. 


Mis amigos, la pareja de la que les cuento, está iniciando una nueva etapa de su vida. Esa etapa está llena de retos, de cambios, y como todo, de matices variados. Lo que trato de mostrarles en el dibujo es sobre el futuro que pueden construir apostándole a esos retos y superándolos con esmero y tesón. 


 Nadie quiere en principio una relación para enfrentar retos, pero si vas a la realidad, para eso son las relaciones, para asumir la vida de a dos, y el amor o las mieles de una relación son el premio.


La ilustración que quise para ellos los pone en una disposición casi artística. Si eres bailarín sabrás que esa pose es difícil, que se requiere fuerza y mucha práctica. Pero la gracia de la fortaleza también trae belleza. Ellos dos se verán fortalecidos y entrenados hasta desarrollar una vida tan estética como la sueñan. 


Tal vez eso quieres para ti, quieres tener una vida muy bella, considera entonces la fortaleza como un pilar para la belleza. Y la fortaleza en una relación consiste en aprender y avanzar, en pararse firme, en sostener al otro de vez en cuando y más que nada en contenerse a sí mismo de los impulsos y los caprichos.


Puse a mis bailarines sobre un hogar surrealista, compuesto en una mitad por la fuerza de la naturaleza, y en la otra por la tenacidad del trabajo. Se necesita aprovechar la naturaleza de cada uno para generar recursos que compongan un hogar. El entramado de pilares que hace una vida estable y tranquila no surge de la nada, no ocurre simplemente.


Una vida sólida de pareja es el resultante de pilares provenientes de los dos que se combinan, rara vez un 50/50, y más bien una combinación equilibrada de esfuerzos complementarios, incluso contrarios.


Entonces veo a las parejas funcionar porque se suman, y pelearse porque esperan que el otro haga lo mismo, que aporte los mismos recursos, que tenga las mismas virtudes, que ofrezca el mismo tipo de esfuerzo.


Las parejas que se complementan hacen un juego de equilibrio semejante al de mi dibujo. Alguno de ellos tiene una fuerza que se complementa maravillosamente con la gracia y sutileza del otro. En otros casos el descuidado se acompaña del meticuloso, o la cabeza fría se acompasa con el corazón sensible.


No hablo de desbordes. Presta mucha atención. Si tienes un corazón sensible habrás tenido que educar tus emociones para que tu relación de pareja funcione, ¿cierto? Pues así ocurre con cada lado de la fórmula que es la vida en pareja. Si eres el de cabeza fría, matemático, que todo lo calcula, habrás recibido más de una lección de que no todo en la vida funciona así, y tu pareja te habrá demostrado en el camino la fuerza que contiene un corazón generoso y flexible.


En general el balance de los contrarios es un balance en dos sentidos. Por un lado, las personas se complementan gracias al aporte del otro en eso que es diferente. Y en una segunda función, los opuestos se educan, se inspiran, se exigen en el sentido más sano posible. 


Me dirás sobre el dibujo, «ellos no caben en esa casita», y te responderé: no es una casita para caber, es una casita para germinar. Es un nido, una plataforma para volar. Un espacio reducido que los va a obligar a querer ir al mundo con su libertad y expandirse, disfrutar lo glorioso de este mundo infinito.


Una casa grande los dejaría encerrados, regocijados en el amor mutuo, alimentándose uno del otro, y aunque eso puede estar bien, no los hace crecer como espero que lo haga el enfrentar el mundo juntos.


¿Quién no quiere volar? Y volar de a dos es protección y balance.


Siempre que hago estos dictados pienso en quienes no tienen ahora una relación, o la que tienen no es sana. A ustedes amigos quiero inspirarlos siempre a construir las virtudes que los conducirán a una relación que se corresponda con sus caminos, quiero animarlos a vencer algunas creencias nocivas que los tienen atascados, o a vivir con placer la soledad si eso les corresponde.


Por ahora ayúdenme a saber si lo que quiero mostrar con el dibujo ha funcionado".

Profile

Olga Castaño

¿Te gustó el contenido de este artículo?
¡Compártelo con tus amigos!

Comentarios (8)

Nos encantaría saber lo que sientes y piensas con este dictado, comparte tus experiencias o preguntas, sugiere nuevos temas.

Lucy
Hermoso! Cuanta magia y cuanta verdad ✨💓

2024-12-20 01:25 pm

Olga Castaño
¡Gracias! 😇

2024-12-21 06:24 pm

Consuelo
Lo mejor de lo mejor El sentirse enamorado y ser correspondido, luchar por ese equilibrio para lograr las metas. regalos que da la vida. Gracias por ayudarnos a reflexionar.

2024-12-21 12:17 am

Olga Castaño
Es un placer 😌

2024-12-21 06:25 pm

Diana
Este dictado es lo que me ha pasado este año y en lo que espero que sea mi relación, este año ha marcado un antes y un después de hecho en varias ocasiones me han dicho muchas frases de las que allí nos dicen, lo tomo como si fuera escrito para mí 💕. Muchas gracias

2024-12-21 04:19 pm

Olga Castaño
Siempre es una alegría que las palabras resuenen en tu corazón. Muchas similitudes, aprendizajes comunes de la vida en pareja. A la vez que muchas singularidades que le dan ese toque especial, ese movimiento profundo, a cada vínculo.

2024-12-21 06:28 pm

Ayda Mary Portilla Delgado
Gracias por esas pistas, para mí es un reto permanente que ha sido muy exigente, he tenido que sacar garra para pilotearla y aprender a soltar mis ideales de lo que debe ser el amor en pareja, me identifico mucho con esa casita plataforma que nos impulsa a volar en lugar de un gran refugio que a veces se nos vuelve una Jaula de oro.

2024-12-23 03:55 pm

Olga Castaño
Qué lindo Mary, gracias. Una casa como el vínculo, sin ambiciones ostentosas, más bien precisa a lo que cada uno es en verdad, a sus caminos individuales, y al proyecto en común que en verdad son ambos en la actualidad.

2024-12-27 03:23 pm

Nuevo comentario
Artículos Relacionados
TAMBIÉN CONTENTO SE APRENDE
“Pónganse en mi lugar por un rato, yo aquí, desde el Cielo, intentando mostrarle el camino a cada uno de ustedes, dándoles señales de a donde ir y como proceder, qué evitar y hasta cómo elegir; y mientras tanto la mayoría de ustedes en un estado de sordidez, escuchando solo cuando la vida se pone difícil, poniendo atención únicamente cuando no encuentran salida o algo los atormenta.Pues resulta que también es posible aprender grandes lecciones estando contentos, entretenidos, hasta ocupados. No se acostumbren por favor a abrir su corazón únicamente cuando se sienten al límite, este dictado busca eso, animar el hábito de aprender constantemente, incluso aprovechar los momentos de armonía para dejar claras algunas lecciones que luego servirán de salvavidas oportuno en tiempos de dificultad.¿Cómo hacerlo?, ¿cómo disponerse a aprender cuando están tan ocupados viviendo la vida?. La respuesta no es otra que poniendo atención. La falta de memoria sobre lo que han vivido a veces los hace descuidados, quiero que aprovechen más la disposición alegre y despierta de los buenos tiempos para ver entre líneas lo que la vida les quiere mostrar.No me gusta que piensen que las grandes lecciones solo llegan a través de golpes, de confrontaciones o prohibiciones severas, también me gusta enseñar en medio de progresos serenos, aprovechar una disposición sincera cuando en medio de la realidad tienen intención de seguir aprendiendo. Eso es lo que quiero que sepan hacer, tenernos cerca también para aprender, como quien tiene un maestro; somos eso, maestros, nos gusta enseñar sobre el amor y los misterios de la vida, amamos encontrarlos dispuestos a superar las barreras sin necesidad de estarse golpeando con ellas. Esto es lo que les aconsejo si se sienten distraídos o descuidados de sus progresos profundos: recuerden por favor que hasta el silencio más ajeno puede traer paz, recuerden que la sabiduría no se viste de orgullo, recuerden que hasta el más pequeño de los aprendizajes tiene el poder para transformar una realidad.Entonces piensen con anhelo, con ambición, déjense atraer de enseñanzas permanentes, pregúntense con frecuencia qué están aprendiendo ahora, anticípense a los retos inesperados de cuenta de confiar en nuestras enseñanzas. Nada de lo que la vida les propone es fortuito, siempre hay una intención, un deseo de ayudarles. Ustedes siguen pidiendo ayuda en forma de complacencia y nosotros solo deseamos que ustedes mismos sean los artífices correctos de su bienestar.A veces la alegría los traiciona, los engaña haciéndoles pensar que no hay en ese momento nada severo que atender, me gustaría cambiar eso, me gustaría que aprendieran a suponer que los aprendizajes solo están en su fase serena, pero que eso no los hace intocables, inaccesibles. Si esculcan un poco, si miran pausados y prestan atención, se verán de hecho trabajando en algo trascendente en medio de su alegría. Si miran más profundo verán que el mundo a su alrededor se sigue moviendo, siguen sanando cosas, siguen abriéndose a esos sueños que aún no se hacen sólidos.Así que los invito a decidir que también aprenden en la dicha, que si en medio del gozo o de estar enfocados en algo aparece una sugerencia incómoda no se resistan. Los veo descartando tareas solo porque están muy contentos. Alegría no tiene que significar torpeza, ni una mirada obtusa.En medio de la euforia justamente afloran pasiones salvajes, y eso lo quiero aprovechar, deseo que tengan la oportunidad de verse complacidos y a la vez aprendiendo de esas complacencias, llevándolas al mejor lugar. Quiero decir, en cambio de vivir la alegría como un escape a la realidad aprendan a involucrarla a la dinámica de los aprendizajes, llévenla al centro de la vida, no a las orillas, háganla partícipe de abrir los ojos a lo profundo. Créanme, no se irá la alegría por ver más allá, lo que sucederá es que se sentirán balanceados, comprendiendo en perspectiva, enriqueciendo su centro para que en los momentos de dificultad no tengan un desprecio por los aprendizajes intensos como a veces sucede. Además, viendo más allá en medio de la alegría aprenderán lecciones que solo suceden allí, controlando los extremos, dejándose atraer por una idea de balance amplía en la que evitan muchos de los errores que suceden por tratar de complacerse sin mucho sentido. Si está claro se entiende entonces que no deseo que eviten la alegría en lo absoluto, al contrario deseo que la extiendan, y que a través de ese balance sepan que las emociones desbordadas pueden entenderse como una muestra de algo que no se acaba de entender. A veces no entienden el éxito, a veces no entienden el fracaso.Quiero entonces verlos confiar más en las alegrías, superar la adicción a alegrías sin contenido, y más que nada comprender su talento poco explorado para recibir grandes lecciones en medio también de la fiesta de vivir”.
HAY PODER EN LA DELICADEZA
“Ir despacio, ir con suavidad por la vida, no es algo que precisamente estés cultivando. La norma dice que hay que pisar fuerte y decidido lo que parece implicar pisotear o atropellar. Quiero invitarte hoy a replantear esas dureza, que mires si de verdad está funcionando y que hagas que tu delicadeza para crecer sea uno de tus nuevos poderes. La delicadeza habla de los buenos modos, unos de tolerancia y respeto, esa suavidad insidiosa que todo lo conquista. Si conoces a alguien así sabrás que esa persona consigue las cosas de un modo sencillo y siempre parece en su punto, que provoca complacerla y que poco hay de conflicto con ella si lo piensas bien. No se trata de ocultar los sentimientos o de hacerse el de la vista gorda a lo que incomoda, la delicadeza se refiere a una pequeña pausa que es posible justo antes de reaccionar, de actuar como de costumbre. La delicadeza tiene todo que ver con parar y sentir el momento, las personas, el lugar. Hay elegancia en la delicadeza, parar por ejemplo antes de hacer un reclamo sobre los servicios públicos te hará considerar la situación del empleado que te atiende, su alcance limitado, los nuevos métodos de atención, y hasta te hará sospechar que de uno u otro modo lograrás solucionarlo. Hay virtud en la delicadeza puesto que fuerza lo bueno de ti, parar esculca las buenas maneras y las pone en acción antes que las explosiones de emotividad. Parar amigos es también ir un poco más despacio, saber que no todo es una emergencia, cuanta gente conduciendo como si estuviera transportando un herido de muerte. La delicadeza del amor entonces es mi favorita, me refiero a que hay mucho amor sencillo contenido en tener cuidado, por ti y por los demás, por las cosas, por las circunstancias. Ponle amor a lo que tanto te incómoda para que encuentres soluciones diferentes en lo que no sale tan bien, dale afecto a la torpeza de las situaciones para así poder esperar a que revelen su llamado. Ya sabes, todo tiene potencialmente un mensaje escondido, si hay dificultades inesperadas es porque algo se quiere revelar. Piénsalo bien la próxima vez antes de reaccionar, mejor dicho para, unos segundos pueden ser suficientes para saber a donde va en verdad una situación. El poder de la delicadeza consiste en propiciar una visión más allá, darse el tiempo y el cuidado para aventurarse en el trasfondo de una circunstancia o sencillamente poder captar una nueva faceta de ustedes mismos que no hubieran podido conocer de otro modo. ¿No es dulce esa invitación?”.
DÉJATE CULTIVAR
“Ocurre que cambias la vida y sientes que aún falta más, eso es porque siempre la vida va a cambiar, siempre hay que avanzar, crecer. Pero por favor, que eso no sea en nada una mala noticia, al contrario que signifique que ganarás más, que sentirás nuevas y mejores emociones, que avanzarás hacia mejores versiones de ti.Si ahora te sientes cansado seguramente dirás que eso no es lo que quieres, pero lo quieres, crecer es justamente la solución a esa fatiga o a esa decepción. Siempre hay más, hay que empezar a asumir esa verdad. Incluso eso que ahora es muy bueno seguirá cambiando para ser aún mejor. Ahora, avanzar en la vida no tiene que significar siempre un esfuerzo, más bien la tarea es que tengas que ser feliz de saber que solo lo facilitas, lo permites. Al contrario la resistencia al cambio, la terquedad sobre lo que algún día decidiste que debería ser, es lo que frena el cambio natural. Es lo que pasa con la tierra, ya sabes que se mueve, te lo enseñaron en la escuela. Aún así te sientes aferrado terreno que habitas y sientes que es tierra firme, que no va a ningún lado. Bueno, así mismo se aprende a dejarse mover, casi sin darse cuenta, viendo al sol pasar y a la luna coquetear, sabes que la vida depende de ese movimiento, así que no insistas más por favor en que todo se quede tal y como está.Vivir se parece más a bailar que a caminar, cuando bailas das pasos atrás y eso le confiere gracia al movimiento, también giras o te agachas. Por qué no vivir así, sabiendo que a veces hay que agacharse y otras saltar.Da miedo, lo sé, confiar y dejarse llevar es algo que no sucede cómodamente cuando te has educado para tener la razón y aferrarte a las certezas. Si más bien aprendes ahora, por tu voluntad y con amor, a dejarte atraer por esa aceptación contenida en la humildad, la vida puede comenzar a hacerse mucho más sencilla, más liviana, más positiva, y al final más próspera, te lo aseguro.Prosperar consiste mucho en dejarse llevar al fruto que sí te corresponde. Claro que hay que estudiar y arriesgarse, es parte de bailar, pero quiero que sepas también sentir donde está tu camino para florecer y así poder obtener tus propios frutos. Sentir ese camino es a veces un anhelo tan desesperado que te apresuras a una respuesta simple. Para mostrarte cómo funciona esa respuesta quiero contarte el caso de Ángela, trabajadora incansable, le da todo a su negocio y se entrega sin límites. Llevo ya varios años diciéndole a Ángela que establezca ciertos horarios y ciertos espacios, que diferencie el trabajo de sus otras áreas de la vida. Ella prefiere seguir pensando con miedo, le gusta creer que el miedo la protege, se apega a sentir que tiene todo bajo control por si las cosas salen mal. No logra darse cuenta mi amiga que ya están saliendo mal por su resistencia, se está fatigando en exceso, está perdiendo su salud innecesariamente y el amor por su oficio va en decadencia. Prosperar amigo tiene que ver con que floreces en distintos ámbitos de ti mientras tu productividad crece, es decir, si tienes un negocio o un empleo debes poderte ver crecer en salud, en hábitos positivos, en habilidades y conocimiento productivo, en general en bienestar. Si en cambio salir adelante con un proyecto para prosperar te apaga o te enferma hay algo que deberías sospechar, no todas tus partes están de acuerdo, no todo tú estás ganando. Les hablo de esto porque quiero verlos prosperar, pero no a la fuerza por favor, no a todo costo. Esforzarse no significa trabajar muchas horas o sin límites, el verdadero esfuerzo a la hora de prosperar en todos tus aspectos es la sensatez, el equilibrio que no siempre comienza por lo que deseas. La sensatez es una especie de brújula especializada en encontrar el norte donde todo parece turbulento. Puede servirte para saber cuándo parar, no solo se para cuando estás cansado, a veces un alto es el que muestra el paso a seguir; puede servirte también para tomar la iniciativa cuando sientes que todo está muy bien, es decir para aprovechar oportunidades que no estabas viendo. La sensatez además es una gran aliada del Cielo a la hora de dejar algo, tal vez el paso más difícil para quien busca prosperar; por medio de la sensatez te verás dejando en paz y con naturalidad, si no le haces caso te verás luchando con una realidad que poco a poco necesitará mostrarse con dureza.Alíate entonces a la sensatez, utilízala como brújula de prosperidad, siempre te mostrará lo correcto, no precisamente lo que deseas o lo que parece evidente. Tendrás así una garantía de grandeza, de éxito, nosotros estamos ahí siempre tratando de mostrarles el camino, pero escuchar en medio de tanta resonancia de ideas es difícil. Si en cambio te vas acostumbrando a sentir con sensatez estarás cultivando el hábito de dejarte guiar. Sé que has visto a quienes se dejan guiar, y anhelas ese beneficio. Pues aquí te espero, ¿dónde comenzar?, escuchando a la sensatez”.
NO TE CONOCES
"Me gusta recordarte que no te conoces, que sigue habiendo mucho de ti por descubrir, sin importar tu edad o el esfuerzo que has hecho por conocerte. Y atención que no es un mensaje para hacerte sentir que fallas, al contrario es uno para pedirte que te ilusiones con todo lo que hay para descubrir de ti mismo.Sé que te gusta descubrir el mundo, eso hacen por ejemplo los viajes, te hacen sentir pasión por revelar rincones inexplorados, o mecas de la cultura humana. Sin embargo, el mundo que eres dentro de ti no alcanza a causar tal pasión, y eso es porque nadie en verdad lo ha visto, y tú ni siquiera lo puedes imaginar.Supón un mundo totalmente desconocido, del que ni siquiera hay referencia, creo que pocos pondrían sus esfuerzos en descubrirlo. El mundo desconocido que eres debe interesarte a ti, y aunque se parezca al mundo que observas con los ojos cerrados, explorarlo te conducirá a descubrir nuevas luces, espacios reveladores de la expansión de tu mundo interior.Quiero invitarte a explorar tu mundo desconocido porque en él habitan las soluciones a tus incomodidades o problemas. Mi amiga Patricia viene recibiendo tratamiento psiquiátrico hace varios años, ella se encuentra fácilmente triste o confundida. El tratamiento la regula, pero no parece ayudarle a superar sus emociones. Yo quisiera que ella tuviera el valor de viajar a sus territorios internos desconocidos, en vez de tener tanto miedo de hacerlo. Allá, si se decide a viajar, encontrará la raíz de sus miedos, y de paso la solución para asumirlos.Nadie puede hacer el viaje por ella, ni su psiquiatra la puede acompañar. Es que Patricia se refugió en uno de esos espacios oscuros de su mundo, ya que se sintió sin fuerzas para avanzar se acomodó a esa incomodidad y se permitió definirse ahí. No es que nadie la pueda ayudar. Es que en el mundo interno hay cerrojos, los impuestos por la voluntad.Puede alguien quererte ayudar. De hecho, existen personas que pueden ver tu verdad interior y ayudarte a recorrerla, pero no hay tal poder que permita a esas personas llevarte en brazos y expandir tu mundo, pues es un mundo exclusivo donde nadie debe poder caminar.La brújula con la que puedes recorrer tu mundo es la voluntad. Ese mundo no es precisamente oscuro, aclaremos eso. Lo que ves con los ojos cerrados es de momento la ausencia de imagen. Se despejan las imágenes de la realidad que te rodea, y estás en solitario. A veces, afortunadamente para muchos, las imágenes internas son fulgurantes, hay luces, siluetas, incluso historias. En otros casos, aún más afortunadamente, hay un vacío inexplorado por admitir, un mundo infinito que necesita atención y apertura para ser recorrido.Cada vez que cierres los ojos me gustaría que dieras por sentado un mundo al que no has viajado, uno desconocido, inexplorado. A veces lograrás dar unos pasos, otras sentirás ese mundo, es decir, sin explorar mucho, las sensaciones de ese mundo vendrán a ti, a tu realidad actual.Mi amiga Laura, la de los sueños, viaja allá con mucha facilidad. Ella me insiste que le explique, pregunta por qué sus sueños no son más explícitos o fáciles de descifrar. No sabe la riqueza que habita en esos mundos que se presentan complejos. Ella  tiene ventana directa al abismo de sus propias profundidades, no debería escatimar a la hora de explorar, o simplemente de presenciar.Cuál es el afán de descifrar el mundo interno. Ese mundo no está ahí caótico esperando que vayas con tu mente a descifrarlo. Ese mundo más bien es un territorio etéreo, inconsciente y abundante, fuente de grandes recursos que aún no se han explotado, de misterios, de revelaciones. Para ser más claros, ese es el mundo de tu futuro espiritual.El futuro, estarás de acuerdo, no está escrito, no es un libreto ni mucho menos. Estás aquí, ahora, tratando de sobrevivir a algunas cosas, y de vivir conscientemente otras. En ese mundo de lo espiritual habitan soluciones para todo, no porque allá si seas rico y aquí no, sino porque avanzando en la incertidumbre de quién eres es que mejor descubres tu verdadero potencial.Quedarte, en cambio, en la identidad actual, sin sospechar más de ti, es decidir que ya eres lo que eres y tienes lo que tienes. No discutamos por favor qué es lo que espera por ti, esa pregunta se resuelve mejor mirando tu realidad actual, ahí está el llamado, el requerimiento, el siguiente paso. Mejor hablemos de lo que aún no se presenta, un paso más grande, más profundo, algo así como tu siguiente escalón espiritual.En el mundo de los ojos cerrados puede llegar a verse ese escalón. ¿No crees que hay progresos en distintas escalas? En lo cotidiano demueles tareas pequeñas que constituyen la fuerza de un paso cada vez. A nivel espiritual, avanzas en escalones, verdaderos retos trascendentes que no sabes estar cursando.Los retos trascendentales de los que hablo suelen estar ligados a superar un rasgo humano, rasgos tales como el orgullo, la inconsciencia, la negligencia, la soberbia, la pereza. Dicho en positivo, los progresos espirituales son pasos de enriquecimiento, de virtud, que enaltecen ese espíritu en construcción (todos los espíritus se encuentran en construcción) a través de una tarea esencial a la vez.No es que necesites saber el tuyo de manera explícita. Es más, tu progreso espiritual, el escalón espiritual que tratas de subir actualmente, está mejor cuidado lejos de tu racionalidad. Las personas que identifican su escalón se ven en un doble objetivo de vivir consciente una tarea que es más bien inconsciente para el propio bien.Lo que sí creo yo que necesitas aprender a saber, a través del hábito y la repetición, es que tienes un mundo gigante esperando por ti. Esa comprensión es el alivio al vacío que tanto los ataca de sentirse sin sentido. Caminan en un mundo que consideran ciego, cuando en verdad se trata de uno invisible, que sanamente se mantiene encriptado para que no puedas abusar de lo que atisbas. Aún así, ese mundo invisible es uno de riquezas inexploradas, eso te lo puedo asegurar, en ese futuro espiritual residen los recursos que están destinados a ti, y que ni siquiera puedes soñar.Mi consejo es que vayas por el mundo tratando de sentir ese infinito invisible que te envuelve. Sospechando que aún te pierdes de mucho por estar tan enfocado en esta realidad como la única posibilidad. Si te dijera que eres mejor en ese espacio sideral, ¿me creerías?Eres mejor en el mundo de los ojos cerrados porque no dimensionas la realidad a partir de las secuencias de sucesos o de los prejuicios, sino que eres más expansivo, más abierto, más comprensivo, y logras entendimientos más profundos. En él, el nivel de importancia de las cosas es más preciso, y el enfoque mucho más sereno, menos obstinado.Trata por favor de habitar un poco más el mundo de los ojos cerrados. Ese silencio te hace bastante bien, ese aplomo de no tenerlo todo claro, o de dejar de repetir esos principios obstinados bajo los que consideras que tienes vivir. Cuando tenerlo todo claro es un alivio, recuerda que sigue existiendo un mundo que no conoces, y aprende a enamorarte más bien de lo infinitamente desconocido, de la sana incertidumbre que implica la vida, del abrigo del deber ser improvisado, creativo.Espero que este dictado le sea útil en especial a mis amigas extraracionales, convencidas de que llevan el mundo en la cabeza. Ellas, inocentemente, creen que el mundo es lo que ellas piensan. En cambio, el mundo complejo e invisible sigue moviéndose con ellas adentro, y mientras se asfixian en el casco de sus ideas, la vida sigue evolucionando.No quiero verlos más resonando en un mundo pequeño y obstinado. Quiero que empiecen a sospechar, cada vez con más frecuencia, que el mundo que espera por cada uno de ustedes es infinito, absoluto, creativo, impredecible, y allí es donde se van a divertir.Les deseo muchos éxitos con sus asomos al mundo de los ojos cerrados. Si entran para gobernarlo sentirán el aturdimiento. Si entran para respetarlo y sentirse perdidos respirarán la libertad".
INTELECTO Y CORAZÓN
“Quiero que hablemos de las verdades del corazón, y cómo les cuesta a veces entenderlas. Este dictado está inspirado en varias amigas que no logran vivir el amor porque se dedican a pensarlo; espero que a ellas y a los demás lectores les sirva de alerta para evitar los excesos de la razón y mejor aprender a comprender desde otras inteligencias más sensitivas. Comprender desde el corazón, llegar a un verdadero entendimiento, solo puede ocurrir a través de la experiencia. Puede que hayan escuchado una idea sobre la vida desde siempre, tanto que parece ser una verdad irrefutable, y ustedes no han tenido razones para debatirla. Después, gracias a la experiencia, logran entenderla en sus matices, y hasta comprobar hasta dónde puede ser una verdadera verdad para cada uno.  A eso me refiero con entendimiento. La comprensión más elevada si hablamos de inteligencia para vivir reside en la que se alimenta de la experimentación consciente, de la apertura a estar cambiando de opinión una y otra vez. No necesitan tanto como piensan verdades radicales, o pilares ideológicos donde sostener un techo. Mejor ser libres, mejor estar expuestos al sol y a la luna, o a la ausencia breve de ellos. Mejor saber lidiar con los cambios, que son la garantía de estar vivos. Sé que para muchos de ustedes solo pensar eso de verse sin techo ideológico es agobiante, incluso les causa temor. Habrán conseguido ese techo en otro momento y funcionó. Pero si tienen una casa sabes que el techo se deteriora, requiere ajustes, y a veces hay que abrirlo para que la luz pueda ingresar. Les contaba de mis amigas, mujeres poderosas para enfrentar la realidad por medio de su inteligencia racional, especialmente la realidad laboral, pero que a la hora del amor y otras artes muy humanas me atrevo a decir que no tienen aún tantos recursos brillantes. Sí, ellas, así como ustedes algunas veces, no son tan inteligentes para vivir. Es que se habla fácilmente de la gente brillante o muy inteligente, o de la que no lo es tanto, pero generalmente en torno de habilidades para la razón, los negocios, las ciencias, y poco se habla de lo brillante que se puede llegar a ser de cuenta de una vida bien llevada.  No escucho a la gente decir por ahí que alguien es brillante porque es cumplido y responsable, o que conoce a alguien grandioso por sus éxitos para criar a los hijos o llevar su vida personal. De hecho me gustaría que aprendieran a elogiar más la inteligencia para vivir, la capacidad de desarrollarse interiormente y llegar lejos en la relación consigo mismos y los suyos.  ¿Qué es lo difícil de que se cumpla mi deseo?, que la inteligencia interior no siempre salta a la vista, de hecho crece en un sentido cada vez más intimo, más profundo, y solo lo notan quienes están en la misma onda, o pueden percibir la grandeza interior. Hablamos de la sabiduría a la que todos tienen alcance, la capacidad de llegar a sentir la verdad sin enredarse o incluso sin bloquearse de cuenta de razones encontradas. Así es que las veo a ellas, detenidas resolviendo en sus razones insuficientes temas que no van a moverse allí, sufriendo lo indecible por sentirse inconformes según sus teorías de lo que debería ser, dándose golpes contra la barrera que ellas mismas han establecido. Y para colmo buscando razones, explicaciones, teorías o formatos por medio de los cuales liberarse de su yugo. Cada vez que tengo la oportunidad de mostrarle opciones a quienes se encuentran en esa situación solo puedo hacerles sentir esperanza, claridad, sencillez, soltura. Y eso lamentablemente les llega a molestar. Es decir, se han reforzado tanto en su parecer que no pueden siquiera considerar la posibilidad de no tener nada que resolver pensando.  Queridos amigos, la fe en sus pensamientos está sobreestimada. Cuídense por favor de esa habilidad adulada de poner todo en palabras, tengan cuidado con hacer un hallazgo revelador y grabarlo en su memoria como si fuera en roca. Es mejor andar fluido, que la cabeza no pese tanto de ideas, que la realidad sea la relatora maestra de lo que de verdad están logrando dentro de ustedes. Hay verdades que simplemente están ahí, subyacentes, silenciosas y discretas, pero irrefutables porque son la verdad de sus vidas en un momento determinado. Les pasa a algunos que solo con callar y difuminar la mirada pueden acceder a ella, aunque segundos más tarde prendan fuego en su contra con cantidad interminable de argumentos. El amor amigas mías es una esencia viva, compleja entre otros motivos porque reúne las complejidades de dos seres. Dejen ya de hacer listas de cómo deben ser sus parejas, dejen de reparar el techo con más excusas y liberen la luz por medio de la aceptación. Acepten por favor que el amor no es algo que llegarán a controlar, aprenderán mucho eso sí pero no ocurrirá que lo puedan administrar como administran su trabajo. Se equivocan pensando que son de malas en el amor, solo es que a esa inteligencia le han trabajado poco, y suponen inocentemente que su inteligencia para la razón les cubre todos los flancos. Hagamos un trato, desde ahora sospechen mis niñas inteligentes que se deben mucho en la inteligencia para vivir, pero que con la experiencia que tienen dominando razones adquirirán igualmente la experiencia de soltarlas. Creo yo que todo ser humano tiene el talento de sentir la verdad y respetarla, solo que no se ha educado para ello. Los invito a fortalecer su libertad mental, a dirigirse a sí mismos a la apertura. No quieran por favor ser prisioneros de sus pensamientos, lo que sueñan reside un poco más abajo, en las verdades más profundas. Incluso sospechen que pueden tener una confusión, a veces lo que desean como una realidad inminente no es lo que su propia verdad les quiere ofrecer, más bien están distorsionando el deseo profundo, y por eso sufren tanto”.