DEJA VOLAR EL NIDO

Creado el: 2022-10-22 08:09 am

Inspiración

“Naces y creces rodeado de conceptos, modelos que dicen lo que está bien y lo que no, a dónde debes llegar y cómo es ser grande. Hay quiero invitarte a dejar volar el nido, sí, a que esos modelos en los que creciste puedan esfumarse como lo hacen los restos de las cosas que una vez prestaron un gran servicio pero ahora deben dejar de estar ahí.

 

Imagina que sigues en el nido donde naciste, ¿a qué huele después de tantos años?, ¿cómo se siente hacerse pequeño para seguirse ajustando a ese espacio?. El nido amigos no es precisamente la casa o la madre, me refiero a todas esas ideas que se podían sentir en el ambiente, que componían la verdad familiar y social, aquellos preceptos dados por sentados que ahora no te pertenecen.

 

Les contaré de Celina, ella nació en una familia trabajadora y numerosa, siempre regida por la rectitud y la devoción. Así, mi amiga hoy sigue debiéndose a la manada, se siente mal cuando no trabaja o su esfuerzo no es evidente a los demás, y lleva la moral al límite de la desesperación.

 

Le pido con frecuencia a Celina que no cambie su necesidad de obrar correctamente pero que logre liberarse de principios que no aplican para ella, no consigo que se acomode a una vida sin esfuerzos innecesarios, que se ponga de prioridad o que abra su corazón a la abundancia fácil. Ella sabe que la espera un gran cambio, pero cada vez que vuelve al nido, que retoma sus devociones antiguas, la pierdo.

 

Cada fibra del nido es una idea rigurosa que ha permanecido en su corazón. Puede que no seas consciente amigo de todas las ideas que aún te guían, claro que algunas merecen prevalecer porque son virtud, pero ¿cuántas de ellas en verdad te corresponden?.

 

Hablemos de los gustos de los padres, de su ideal de persona, de aquello que esperan que alguien logre. Un padre visionario alienta a su hijo a ser él mismo, quien carece de visión alienta a su hijo a lo que alcanza a ver que está bien, normalmente lo que la sociedad valora o lo que ha demostrado solucionar los problemas más apremiantes. 

 

A Celina le enseñaron siempre a ser diligente, dispuesta a los mayores, a los jefes, a todo aquel que representara autoridad. Ahora a ella le cuesta sentar su posición o poner límites, y se involucra más de la cuenta como salvadora. Sigue obedeciendo sin saberlo el patrón que sus padres aprobaron. No espero de ella una rebelde, solo quiero que pueda saber cuándo decir no para que después no sufra y construya su camino positivamente.

 

Algunos de ustedes incluso han construido su vida mejor obedeciendo todos esos principios, conservando el nido; eso les da seguridad y les ahorra la batalla que puede significar romper las fibras que lo componen y encontrar sus propias ideas. Ahora, ¿qué será de ti si eso es lo que has hecho?, puede que muchas cosas no sean de tu verdadero anhelo, que después de seguir el molde llegues a casa orgulloso de haber hecho lo que se esperaba de ti pero incómodo por no encontrar verdadera satisfacción.

 

Cuando las cosas llaman a un cambio no es solo la vida alentándote a crecer, es una necesidad interna que no ha sido debidamente reconocida y comienza a abrirse espacio. Eres un ser vivo, cambiante, que necesita adaptarse y evolucionar hacia su propia forma de crear vida. Es precisamente desde ese reconocimiento de ti mismo que verás tus maneras de alcanzar también metas loables y verdades elevadas pero desde tus propios recursos y oportunidades.

 

No digo que te sientes a resolver todos los modelos que replicas de tu crianza, que derribes el nido de un solo golpe. La vida te mostrará con frecuencia como irlo despojando, y amablemente te verás contradiciendo a sus forjadores sin daño alguno a su honor o a su buena voluntad. Salir del nido, librarse de él, es el paso necesario para aprender a ser nido nuevo, próspero y en su mejor versión. 

 

No eres un pájaro réplica de tus criadores, eres un espíritu libre que aprende a desarrollar la vida dentro de sí para luego crear un mundo propio, te invito a dejar caer las fibras, te esfuerzas mucho por sostenerlas, por no decepcionar, incluso te engañas esperando que un día te ajustes al modelo para el que fuiste concebido.

 

Ser diferente es un privilegio, aférrate a tus maneras particulares de ser grande, confía en los errores que habrás de comentar mientras lo descubres. Esta vida que ahora estás viviendo obedece más a un llamado de libertad que a la obediencia de tener a alguien satisfecho para ajustarse al molde. Al final los padres, visionarios o no, agradecen la libertad y la grandeza de sus hijos, aunque ocurra fuera de su entendimiento o aprobación; al principio para todos el cambio es extraño, pero poco a poco la mente se acostumbra a entender lo nuevo como una oportunidad positiva, que bien administrada germina hasta formar vida y virtud.

 

Anímate amigo a creer en ti, a conocerte mejor, a descubrir tus talentos ocultos y a crear un mundo para ti. Respeta lo que eres en lo profundo, deja ya de esconderte tras la excusa maravillosa de tu crianza y libera el nido para saber que estás construyendo el tuyo que ha de ser único, único como tú”.

Profile

Olga Castaño

¿Te gustó el contenido de este artículo?
¡Compártelo con tus amigos!

Comentarios (12)

Nos encantaría saber lo que sientes y piensas con este dictado, comparte tus experiencias o preguntas, sugiere nuevos temas.

Olga Castaño
"¿Vas dejando el nido?, ¿te aferras a replicarlo?, ¿tal vez ambas? 🤔. Como las etapas para hacerse mariposa puede que estés dentro del capullo reservándote, o que seas una valiente oruga dejando el nido lentamente, y habrá cosas en las que ya definitivamente has sido mariposa, felicitaciones 👏. Intenta sentir tu momento con respecto al nido, con respeto por tus progresos, qué eres ahora: ¿oruga?🐛, ¿crisálida?🥚, ¿mariposa?🦋".

2022-10-22 08:30 am

Monica
Que bello dictado, palabras sabias y siempre tan oportunas . Llegan en el momento justo y necesario. ✨💫❤️

2022-10-22 09:54 am

Olga Castaño
Gracias 🙏🏼💛✨

2022-10-22 11:34 am

Giovanna Bolívar
Estoy dejando el nido, aunque en muchas ocasiones, quiero refugiarme nuevamente en el y quedarme ahí en silencio, sin que nadie lo note.

2022-10-23 09:24 am

Olga Castaño
“Es así como sucede cuando quieren descansar de luchar, ojalá dejaran de luchar para mejor crear una vida auténtica y libre. No se desgasten por favor arrancándose del nido, él solito vuela cuando ya no necesita estar ahí. Dejarlo volar es el pedido que les hago, que cuando la realidad les pida ser diferentes se atrevan”.

2022-10-24 06:51 am

Andrea Roldan
Un trabajo que requiere mucha constancia y respiraciones profundas ! Gracias por existir 😇💫💛

2022-10-23 06:11 pm

Olga Castaño
“Me ayudas a mencionar la culpa, otro factor que entorpece la tarea de soltar el nido. Saberse naturalmente distinto, y hasta mejor que los padres en un sentido respetuoso, suele confundirse con desafiarlos o despreciarlos. Amigos, superar a los padres en sus ataduras es un regalo también para ellos”.

2022-10-24 06:54 am

Andrea Escobar
Que maravilloso dictado. Me siento muy identificada con Celina, en especial con la siguiente frase: "Ella sabe que la espera un gran cambio, pero cada vez que vuelve al nido, que retoma sus devociones antiguas, la pierdo". A pesar de esto, me siento en un momento de mariposa 🦋

2022-10-23 07:11 pm

Olga Castaño
“Has conquistado a la mariposa a punta de determinación, vuelve a la oruga cuando el camino se entorpece y escudriña en los sentimientos que el nido promueve, verás que sigue habiendo alas que darle a tu bella voladora”

2022-10-24 06:57 am

Ayda Mary Portilla Delgado
Un nido es un hogar con diseño temporal...a veces crecer bajo el modelo es abrumador y una no quiere salir de la crisálida por temor a ser igual y no saber cómo ser otra cosa "aferrate a tus propias maneras particulares de ser grande confía en los errores que has de cometer mientras lo descubres"

2023-05-24 01:00 pm

Olga Castaño
“¡Claro!, sé el polluelo que se despeluca mientras aprende a volar a su manera. No esperes empezar ordenada y exitosa, primero hay que aprender, reconocer todas las maneras que dicen que no y te dejan tranquila de haber explorado”.

2023-05-24 06:24 pm

Ayda Mary Portilla Delgado
💖

2023-05-26 02:06 pm

Nuevo comentario
Artículos Relacionados
CONFÍA
“Cuando las cosas salen mal por favor confía, cuando salen bien también. Este mensaje espera convencerlos de que la vida no es un plan adecuado a su idea de la vida, que el plan es complejo y fuera de su alcance, por lo que confiar es su mejor opción. Hay movimientos sumamente difíciles para ustedes, como las perdidas o los fracasos. En ellos sucede que las cosas se salen de lo que esperaban, por lo que sigo pensando que se trata más de lo profundo que su mente es retada que de lo que en verdad implica el acontecimiento.  Aquello que no puedes aceptar, a eso me refiero, para muchos son cosas simples a los ojos ajenos pero casi imposibles para sí mismos: “¿Cómo es posible?”, “no lo puedo aceptar”, “a quién se le ocurre”, “no puedo creer que me esté pasando esto a mí”. Entonces hablamos de un jaqueo mental. Sabiendo que sus mentes viajan lento a la hora de aceptar un reto hay que saber que no se trata solo de poder decir que admiten la verdad de los acontecimientos, hablamos de confiar en que tienen un sentido que ustedes no pueden comprender, básicamente eso es confiar, avanzar en lo que no pueden comprender, descifrar, controlar. Cuando enfrentes uno de esos retos a tus ideas recuerda algo, la importancia misma del acontecimiento radica en todo lo que puede llegar a abrir en ti, esa premisa puede darle un nuevo enfoque a tu resistencia y ayudarte a aprender. Si confiar es aventurarse en lo que no comprendes entonces aprender es recibir lo que no estabas buscando y convertirlo en tu herramienta. La resistencia amigos es la principal causa de dolor, no se oculten más en el velo del mártir, ni tampoco se atrevan a mentirse sobre el dolor, enfrentarlo se refiere a aceptar que está ahí y que pide de ustedes un paso más allá, hacia un recurso aún desconocido.  Para confiar puedo recomendarte acudir a la intuición, sin rodearla de explicaciones o argumentos por favor. La intuición, simple y serena, se acomoda para saber que no están solamente buscando ideas para replicar sino consuelo real, uno que mejor viene de aceptar lo brumoso y avanzar así.  Es más fácil encontrar caminos en medio de la niebla si vas tomando los recursos inmediatos, al contrario esperas poder ver todo el panorama, así va a ser más difícil elegir y quedarás supeditado a tus ocurrencias o pasiones. En cambio la intuición sabe ir paso a paso, entiende la verdad ulterior sin darte explicaciones, y va a dejarte respirar en medio de cada progreso.  No seas tú quien se dirige siempre, sospecha por favor que tenemos muchos maneras de llegar a ti con sencillez, encuéntranos en la sencillez de un pequeño paso, de una breve solución. Luego vendrá otra, también simple, un escalón tras otro, una medida que funcione seguida de otra nueva que también lo hará, si al contrario te empecinas en hacer el mapa general estarás perdiéndote de la brújula divina”. 
NO TE CONOCES
"Me gusta recordarte que no te conoces, que sigue habiendo mucho de ti por descubrir, sin importar tu edad o el esfuerzo que has hecho por conocerte. Y atención que no es un mensaje para hacerte sentir que fallas, al contrario es uno para pedirte que te ilusiones con todo lo que hay para descubrir de ti mismo.Sé que te gusta descubrir el mundo, eso hacen por ejemplo los viajes, te hacen sentir pasión por revelar rincones inexplorados, o mecas de la cultura humana. Sin embargo, el mundo que eres dentro de ti no alcanza a causar tal pasión, y eso es porque nadie en verdad lo ha visto, y tú ni siquiera lo puedes imaginar.Supón un mundo totalmente desconocido, del que ni siquiera hay referencia, creo que pocos pondrían sus esfuerzos en descubrirlo. El mundo desconocido que eres debe interesarte a ti, y aunque se parezca al mundo que observas con los ojos cerrados, explorarlo te conducirá a descubrir nuevas luces, espacios reveladores de la expansión de tu mundo interior.Quiero invitarte a explorar tu mundo desconocido porque en él habitan las soluciones a tus incomodidades o problemas. Mi amiga Patricia viene recibiendo tratamiento psiquiátrico hace varios años, ella se encuentra fácilmente triste o confundida. El tratamiento la regula, pero no parece ayudarle a superar sus emociones. Yo quisiera que ella tuviera el valor de viajar a sus territorios internos desconocidos, en vez de tener tanto miedo de hacerlo. Allá, si se decide a viajar, encontrará la raíz de sus miedos, y de paso la solución para asumirlos.Nadie puede hacer el viaje por ella, ni su psiquiatra la puede acompañar. Es que Patricia se refugió en uno de esos espacios oscuros de su mundo, ya que se sintió sin fuerzas para avanzar se acomodó a esa incomodidad y se permitió definirse ahí. No es que nadie la pueda ayudar. Es que en el mundo interno hay cerrojos, los impuestos por la voluntad.Puede alguien quererte ayudar. De hecho, existen personas que pueden ver tu verdad interior y ayudarte a recorrerla, pero no hay tal poder que permita a esas personas llevarte en brazos y expandir tu mundo, pues es un mundo exclusivo donde nadie debe poder caminar.La brújula con la que puedes recorrer tu mundo es la voluntad. Ese mundo no es precisamente oscuro, aclaremos eso. Lo que ves con los ojos cerrados es de momento la ausencia de imagen. Se despejan las imágenes de la realidad que te rodea, y estás en solitario. A veces, afortunadamente para muchos, las imágenes internas son fulgurantes, hay luces, siluetas, incluso historias. En otros casos, aún más afortunadamente, hay un vacío inexplorado por admitir, un mundo infinito que necesita atención y apertura para ser recorrido.Cada vez que cierres los ojos me gustaría que dieras por sentado un mundo al que no has viajado, uno desconocido, inexplorado. A veces lograrás dar unos pasos, otras sentirás ese mundo, es decir, sin explorar mucho, las sensaciones de ese mundo vendrán a ti, a tu realidad actual.Mi amiga Laura, la de los sueños, viaja allá con mucha facilidad. Ella me insiste que le explique, pregunta por qué sus sueños no son más explícitos o fáciles de descifrar. No sabe la riqueza que habita en esos mundos que se presentan complejos. Ella  tiene ventana directa al abismo de sus propias profundidades, no debería escatimar a la hora de explorar, o simplemente de presenciar.Cuál es el afán de descifrar el mundo interno. Ese mundo no está ahí caótico esperando que vayas con tu mente a descifrarlo. Ese mundo más bien es un territorio etéreo, inconsciente y abundante, fuente de grandes recursos que aún no se han explotado, de misterios, de revelaciones. Para ser más claros, ese es el mundo de tu futuro espiritual.El futuro, estarás de acuerdo, no está escrito, no es un libreto ni mucho menos. Estás aquí, ahora, tratando de sobrevivir a algunas cosas, y de vivir conscientemente otras. En ese mundo de lo espiritual habitan soluciones para todo, no porque allá si seas rico y aquí no, sino porque avanzando en la incertidumbre de quién eres es que mejor descubres tu verdadero potencial.Quedarte, en cambio, en la identidad actual, sin sospechar más de ti, es decidir que ya eres lo que eres y tienes lo que tienes. No discutamos por favor qué es lo que espera por ti, esa pregunta se resuelve mejor mirando tu realidad actual, ahí está el llamado, el requerimiento, el siguiente paso. Mejor hablemos de lo que aún no se presenta, un paso más grande, más profundo, algo así como tu siguiente escalón espiritual.En el mundo de los ojos cerrados puede llegar a verse ese escalón. ¿No crees que hay progresos en distintas escalas? En lo cotidiano demueles tareas pequeñas que constituyen la fuerza de un paso cada vez. A nivel espiritual, avanzas en escalones, verdaderos retos trascendentes que no sabes estar cursando.Los retos trascendentales de los que hablo suelen estar ligados a superar un rasgo humano, rasgos tales como el orgullo, la inconsciencia, la negligencia, la soberbia, la pereza. Dicho en positivo, los progresos espirituales son pasos de enriquecimiento, de virtud, que enaltecen ese espíritu en construcción (todos los espíritus se encuentran en construcción) a través de una tarea esencial a la vez.No es que necesites saber el tuyo de manera explícita. Es más, tu progreso espiritual, el escalón espiritual que tratas de subir actualmente, está mejor cuidado lejos de tu racionalidad. Las personas que identifican su escalón se ven en un doble objetivo de vivir consciente una tarea que es más bien inconsciente para el propio bien.Lo que sí creo yo que necesitas aprender a saber, a través del hábito y la repetición, es que tienes un mundo gigante esperando por ti. Esa comprensión es el alivio al vacío que tanto los ataca de sentirse sin sentido. Caminan en un mundo que consideran ciego, cuando en verdad se trata de uno invisible, que sanamente se mantiene encriptado para que no puedas abusar de lo que atisbas. Aún así, ese mundo invisible es uno de riquezas inexploradas, eso te lo puedo asegurar, en ese futuro espiritual residen los recursos que están destinados a ti, y que ni siquiera puedes soñar.Mi consejo es que vayas por el mundo tratando de sentir ese infinito invisible que te envuelve. Sospechando que aún te pierdes de mucho por estar tan enfocado en esta realidad como la única posibilidad. Si te dijera que eres mejor en ese espacio sideral, ¿me creerías?Eres mejor en el mundo de los ojos cerrados porque no dimensionas la realidad a partir de las secuencias de sucesos o de los prejuicios, sino que eres más expansivo, más abierto, más comprensivo, y logras entendimientos más profundos. En él, el nivel de importancia de las cosas es más preciso, y el enfoque mucho más sereno, menos obstinado.Trata por favor de habitar un poco más el mundo de los ojos cerrados. Ese silencio te hace bastante bien, ese aplomo de no tenerlo todo claro, o de dejar de repetir esos principios obstinados bajo los que consideras que tienes vivir. Cuando tenerlo todo claro es un alivio, recuerda que sigue existiendo un mundo que no conoces, y aprende a enamorarte más bien de lo infinitamente desconocido, de la sana incertidumbre que implica la vida, del abrigo del deber ser improvisado, creativo.Espero que este dictado le sea útil en especial a mis amigas extraracionales, convencidas de que llevan el mundo en la cabeza. Ellas, inocentemente, creen que el mundo es lo que ellas piensan. En cambio, el mundo complejo e invisible sigue moviéndose con ellas adentro, y mientras se asfixian en el casco de sus ideas, la vida sigue evolucionando.No quiero verlos más resonando en un mundo pequeño y obstinado. Quiero que empiecen a sospechar, cada vez con más frecuencia, que el mundo que espera por cada uno de ustedes es infinito, absoluto, creativo, impredecible, y allí es donde se van a divertir.Les deseo muchos éxitos con sus asomos al mundo de los ojos cerrados. Si entran para gobernarlo sentirán el aturdimiento. Si entran para respetarlo y sentirse perdidos respirarán la libertad".
APACIGUAR LA MENTE
“Apaciguar habla de alcanzar paz de a pocos justo donde las cosas han estado turbias o conflictivas. Hablemos de apaciguar esas mentes alborotadas que traen caos y sufrimiento, porque es de ese modo como mejor se puede pensar, pensar bien y pensar más allá, dándose cuenta de lo que sí corresponde en vez de estar tan distraídos en ese ruido a veces incesante en el que se convierten sus pensamientos. Calmar la mente es difícil si justamente tratas de hacerlo a través de pensamientos. Si buscas una respuesta desesperadamente y das vueltas una y mil veces no estás ayudando a calmar la mente para encontrarla. O si te has establecido como tu propio psicoanalista difícilmente entenderás aquello en lo que estás atrapado ya que le pides al artífice del engaño que se ilumine para vencerse a sí mismo cuando en verdad está ocupado sosteniendo su postura. Es que vivir de pensamientos no es algo que les pueda recomendar. Se vive de ideas, mezcladas con sentimientos, sensaciones, acontecimientos, incluso revelaciones, pero solo vivir de ideas es inquietante por decir lo menos. Veamos que tanto estás dedicado a tus ideas y como las estás convirtiendo en tu carcelero. Eres prisionero de tu propio parecer si además de querer expresar tu punto de vista permanentemente te ofuscas cuando no es escuchado o validado. Cambias de parecer sobre algo y te descubres atacando con vehemencia aquello que ayer considerabas la verdad. Te sientes maravillado cuando alguien habla con convencimiento y autoridad sobre algo, tanto como para apropiarte de sus ideas y replicarlas a la primera ocasión. Tienes miedo de no saber, lo sabes porque te cuesta verte ignorante sobre algo, admitiendo tu ignorancia, o avergonzándote de no saber desde antes algo que parecía tan obvio. Te han elogiado por ser inteligente, y con ello has creado un deber de saber, un apetito por ideas y conceptos que alimenten una posible conversación o una futura respuesta salvadora. Consideras definitivamente despierto a quien argumenta y pasmado a quien no habla o evita expone sus ideas. Te parece que reservar tus pensamientos es esconder tu poder. Bueno, podríamos continuar, de hecho te invito a que elabores tus propias descripciones, porque estoy seguro de que has abusado en algún momento del poder del pensamiento. Y eso ocurre gracias a la necesidad humana de aventajarse, la lucha por la vida que salió de los bosques y selvas para vivirse en la jungla del pensamiento donde hay que competir por la supremacía a través del rigor del que parece más vivo. Eres mucho más que pensamientos, solo que aún no conoces todo ese poder más allá de ellos. Ocurre que ese poder reside en la discreción, en la pausa o el silencio, y deviene más entre susurros y modestias que entre concluyentes hallazgos evidentes. Me refiero a que están los pensamientos al alcance inmediato, y más allá de ellos los susurros, las ideas del futuro, las insinuaciones de la vida coqueteando para invitarte a una nueva realidad. La gente suele preguntarme cómo acallar la mente, yo les digo que tomen menos café, que practiquen algún arte, que disfruten la naturaleza. Algunos meditan, beben té de hiervas u oran. Incluso los más activos mentalmente se refugian en juegos, redes sociales, series o música para ocuparse de algo distinto a sus propios pensamientos. Mi llamado, más que acallar la mente, es a aprovechar su poder para avanzar, alejarse al máximo de la desesperación que puede venir tras el desborde de la razón, incluso hasta aprender a evitarla con determinación y disciplina. Que se aloje entonces la idea de que pensar en exceso entorpece. Si ese primer paso es para ti, y lo conquistas, habrás logrado ya algo esencial, despreciar la desesperación y privilegiar la cordura.  No estás desesperado solo cuando te sientes nervioso, si te encuentras hablando sin parar o rumiando pensamientos caóticos comienza a sospechar que la desesperación anda por ahí reprimida queriendo ser superada. De acuerdo a mi sensación de ustedes solo los veo tranquilos con facilidad de cuenta de la satisfacción o del cansancio, y me gustaría mucho que pudieran transformar esa realidad.  Entonces comienza por observar tus posibles momentos de desesperación, acude a ellos con mirada serena, es decir sospechando que no eres tú toda esa desesperación, que sigues estando ahí de otros modos mientras los pensamientos han decidido enloquecer. Si te reconoces al margen de tus propios pensamientos e ideas habrás dado otro paso esencial, el de saber que tu inteligencia vas más allá del triste galope incesante que resuena sin tregua. Que si notas a tu lengua agitada como juguete de cuerda que se ha quedado trabado entiendas que estás atrapado en pensamientos, y que mirándote en silencio, con la debida paciencia, te vas a liberar. No te declares por favor víctima de tus pensamientos, evita asumir, cuando tienes miedo, que esa idea temeraria te posee y tú solo sufres ese ataque externo. Los pensamientos que albergas son permisos que has otorgado, creencias, incluso fuerzas que en algún momento has aceptado. Al contrario de negar lo que piensas admite, acepta que sabiéndote tan inteligente también crees aún en cosas que no corresponden a la realidad que anhelas. A eso se refiere apaciguar la mente, a superar paulatinamente el conflicto entre los pensamientos que te atormentan y la necesidad auténtica de ser libre de ellos y avanzar hacia verdades más creadoras, más formativas. Terminemos con un ejemplo, a Marcela le parece que si no maquina constantemente su futuro, toma medidas y ejecuta acciones, nada ocurrirá. Vive disparada, debo decir, no solo en el sentido de ir acelerada, viviendo en el futuro, sino explotada en su interior, reventada por la ansiedad que a veces no puede notar de querer resolverlo todo. Ella tiene el anhelo fantástico de que un día ese ritmo le traerá la satisfacción que anhela para el resto de sus días.  Creo que Marcela tiene un desfase, vive en una realidad paralela, la creada por sus pensamientos. En ese mundo las cosas se resuelven siempre pensando, solo pensando, no hay más que ello. Es por eso que cuando la realidad la llama, la reta, ella se desgarra, exagera, incluso desfallece ante la fuerza disruptiva de la naturaleza incomprensible de la vida. Se quiebra. Tranquilos, Marcela ya se está dando cuenta de lo triste de ese mundo solitario. Aquí en el Cielo la acompañamos cuando abre sus instintos y se asoma al mundo de la realidad suprema, palpitante, creadora. Claro que se asusta cuando nota lo poco que tiene el control, pero ha fracasado tanto intentando regular la realidad que ya astuta comienza a decidir que no debe esforzarse más. Amigos, apaciguar la mente es una necesidad de inocentes. Acéptate inocente, desconocedor del resto de tus inteligencias, apenas bebé en el desarrollo de tus múltiples posibilidades de pensamiento superior. Eso es mucho más poderoso que intentar calmarse de cuenta de paliativos a los que ya has inventado su trampa respectiva. Apaciguar la mente es también decidir que quieres mucho más que pensamientos repetidos, es caminar de la inocencia a la ambición trascendente, a la dulce sospecha de estarte perdiendo de algo grandioso que estando a tu alcance aún no logras sostener”.
TERNURA SALVAJE
“Este dictado está dirigido especialmente a esas dulzuras salvajes que creen dirigirnos con su actitud amorosa y compasiva, no les vamos a romper el corazón, cuentan con nuestro amor, solo queremos que sepan que les garantizamos el orden natural, no dirigen aquello que es superior, para su bien eso superior los guía a ustedes.Somos precisamente esa voz de lo superior, estamos ahí para acompañarlos, guiarlos, ayudarles a reparar errores y a sanar. En general nuestra presencia es más un empujoncito que un trabajo complementario, es decir la gran tarea sigue siendo suya.La ternura salvaje se refiere a esa actitud de dirigirse a nosotros con expresiones afectivas para decirnos lo que tenemos que hacer. No prestamos mucha atención a las maneras de las personas, en verdad nos enfocamos en su corazón, pero este método tiene tan confundida a una buena parte de la gente que nos habla que es mejor hacer algunas claridades.No somos obedientes, no podemos serlo. En esencia somos la voz y la presencia de lo superior, de lo más elevado. ¿Cómo lo más elevado va a dejarse guiar justamente de los amigos a quienes debe guiar?. Si eres padre o madre sabrás que a los hijos se les escucha, que a veces ellos tienen la razón, pero que no siempre puedes complacerlos o explicarles las razones por las que eso que ellos desean simplemente no corresponde.Pues sucede lo mismo con ustedes, hay tanto en juego sobre sus vidas que no podemos hacerles llegar un plan detallado para decirles que no, simplemente no ocurre y esa es también nuestra comunicación contundente. Pedir al cielo no es algo como lo que han cultivado por años, no funciona como una lista de deseos, no es cierto que pidiendo con amor y devoción todo se te dará, ese tipo de engaños alteran tanto nuestra relación con ustedes que la mantiene en el orden de lo irreal, mientras que nosotros queremos hacer parte de sus vidas como la realidad que ya somos. Aprender a pedir no es entonces la recomendación, ya conocemos lo que sientes, lo que necesitas, lo que anhelas. Solo sospecha, si estamos contigo es porque hacemos parte de tu equipo para conseguir lo que sí podemos apoyar. Hablarnos con amor o sacrificar cosas no nos va a convencer de algo que no te hace bien, lo que no es para ti simplemente no lo es.Te engañas entonces considerando que estás causando algo con nosotros, convenciéndote de darte gusto y asegurando que te respaldamos, mucha gente incluso encuentra un eco semejante al nuestro y se engaña a sí misma, no somos nosotros dando falsas esperanzas, son sus intenciones desbordadas suponiendo una conversación que en verdad no se encuentra ahí.Cuando alguien ha llegado a eso, a falsear nuestra presencia, se encuentra también cerca de superarla, de entender que no necesita complacerse más, que ya quiere abrirse, aprender, recibir. Superar un no es igual de importante que conseguir un sí, es como una fiesta de graduación, cuando aceptas un no de nuestra parte estás madurando en ese tema en particular en el que venías insistiendo con ternura salvaje.A veces eso que tanto deseas debe dar algunas vueltas para transformarse y ser así una realidad que te haga bien, nosotros te mostramos un siguiente paso, tú síguelo, el camino a eso que deseas se define más por lo que puedes avanzar que por la intensidad con la que deseas. Ir al paso uno es la manera como accederás al dos y al tres, ¿cuál es esa inocencia desbordada de creer que tú sabes saltar a aquello que no has sabido construir?”.
COMO CONECTARSE CON EL ESPÍRITU
“Aquí en el Cielo buscamos estar cada vez más cerca de ustedes, por eso espero atraerlos a esta intención de encontrar las maneras de acercarnos, en lo preferible las propias maneras, ya que cada uno hará su conexión desde la riqueza de su corazón. Ha pasado mucho tiempo desde que los hombres son conscientes de su propia voluntad, pero poco han aprovechado esa consciencia en lo que a nosotros se refiere. Con nosotros me refiero a la naturaleza también divina de la vida, al misterio, a la sabiduría sin fin, a todo lo que un hombre puede obtener cuando se conecta con esa parte más elevada que es su espíritu. Para aceptar mejor esa pertenencia a lo divino, ese vínculo inescrutable, cada persona ha de saber, con los ojos cerrados más fácil que con ellos abiertos, que ya tiene algo muy dentro vinculado con la esencia de la vida, con la magia y el encanto de un misterio sin igual. Ahora, ¿qué tal si esa algo misterioso que los une tan estrechamente a la vida es precisamente el misterio de la vida ya vivo en ustedes en forma de espíritu?. Hablamos entonces del espíritu de la vida, es decir no de algo netamente individual, hablamos de la vida dentro de ti y como tú, un ser con voluntad, la facilitas o la detienes. Facilitar la vida consiste en fluir con ella en su dinámica siempre cambiante, detenerla ocurre cuando pretendes guiar a la vida en vez de permitirle a ella, vieja sabia, mostrarte el camino del progreso. Así, la voluntad funciona como un facilitador o un freno a la vida, cada día tomas elecciones en las que propicias o retienes el progreso de la vida en todos sus matices, lo que pasa es que no siempre te das cuenta. Por eso es que conectarse con tu espíritu es una disposición de la voluntad a algo que ya existe, algo así como animarse a percibir el movimiento de la tierra por pequeño que seas ante ella. Tu espíritu es la hoja en progreso de un gran árbol, aceptarlo vivo es sintonizarse con sus ciclos y avanzar integrado a las fuerzas naturales de la vida. Una sintonía así causa sensaciones hermosas, además de aciertos inesperados derivados de sentir cierta guía, en especial a abandonar la resistencia al cambio, al reto. Mejor dicho, estar sintonizado con el espíritu es recibir ayuda para crear sobre lo que la vida quiere proponer; cientos de veces va a proponer tu propia transformación, otras tantas hará que renuncies a limitaciones aprendidas, pero unas pocas también va a ocurrir que el espíritu te regale la fuerza, las ideas, los recursos excepcionales para generar cambios a profundidad que llevarán al espíritu a un nuevo nivel. ¿Cómo se siente un espíritu que gobierna la vida? Básicamente como una existencia sin grandes conflictos, en armonía con la transformación natural que implica existir. Dejando de lado los anhelos más caprichosos, ser guiado por el espíritu es la manera directa como una vida se enaltece para ser llevada a su mejor expresión. Tu mejor expresión eres tú desbloqueado, abierto, creciente, cambiante, sobre todo siempre listo para dar grandes pasos prescindiendo de la innecesaria comodidad de tus pensamientos, ¿cómo resuena esa invitación?”.