"YO MANDO AQUÍ"

Creado el: 2024-07-11 12:45 pm

Lecciones

“Eso me dicen ustedes, de distintas maneras, desde agresivos hasta insidiosos. Y yo, que soy la vida, la voz de lo supremo, jamás diría: yo mando aquí.


Crees que mandas en la vida que te rodea, esperas que las cosas sean como estás convencido que tienen que ser, y solo puedo decirte querido amigo que te equivocas profundamente.


No te equivocas porque la vida no puede ser lo que tú quieres, te equivocas esperando que lo que el mundo te ofrece corresponda a tu deseo.


Entonces encuentro padres enojados conmigo porque su hijo tuvo un accidente, o gente comprando motos para darme toda la responsabilidad sobre su bienestar. Gente rezando y empatando, pidiendo sentada sin agarrar el mazo, o llevándole los exámenes al médico para recibir una receta que no los involucre.


Te encuentro a ti enojada conmigo porque tu pareja hace o deja de hacer, cantándome la tabla sobre cómo debería hacer que pasen las cosas para ti, y hasta amenazándome con cosas que harás si no te hago caso.


Podemos hablar entonces de que ni tú ni yo mandamos aquí. Tú no mandas aquí porque no puedes decirme lo que tengo que hacer contigo. En realidad no rijo tu vida tanto como imaginas, esa es una creencia cultivada por la idea de «dejar todo en manos de Dios», como si existiera algún deseo de alguien por aquí de vivir tu vida o de moverla como marioneta. 


Tampoco mandas aquí porque esperas tener bajo control lo que sucede y así no funciona la realidad. Al contrario la realidad está viva y cambiante, te retará de uno u otro modo, y rara vez te complacerá.


¿Qué los ha hecho pensar que el Cielo es un estado de complacencia y satisfacción perpetua? Estén donde estén, ya sea en el mundo que ahora habitan, o en el mundo celestial, la cosa es trabajando, logrando méritos, sudando la camiseta.


Yo no mando porque me tiene totalmente sin cuidado mandar. Qué aburrido sería dirigirlos a todos, diseñar sus vidas, repartir regalos a diestra y siniestra. Muchos me imaginan en una especie de centro de control enviando gracia y reparos, castigos y premios. Ja, no pueden estar más lejos de lo que en verdad sucede.


Aquí la tarea es mucho más divertida, casi interesante. Sucede que nos preocupamos mucho más por el profundo movimiento de la vida, y en ese propósito lo que esperamos en esencia de ustedes es que hagan parte de la evolución. Esa cantidad de detalles que me cuentan, la lista de pedidos que me dejan en sus tableros, no puedo tomarme el tiempo de acatarla. Estoy seriamente ocupado, lo estamos todos aquí, moviendo cosas sumamente profundas como las verdades esenciales, la virtud, el progreso.


Deja de sufrir entonces asegurando que algún día te voy a dar la dichosa lotería que te dices merecer. Deja por favor de esperar que, con el mismo metabolismo y la misma dieta, un día tu cuerpo reciba el milagro celestial de ir adelgazando por obra y gracia del favor divino.


No quiero ser rudo, al contrario, me gusta la gente realista que se dice a la cara la verdad, que no se engaña. El autoengaño amigos es la principal barrera que ustedes imponen a la verdadera ayuda divina. Nos gustan mejor cosas como:  «ayúdame con esto… guíame… corrígeme… enséñame…». Hasta lo de «dame una señal» es algo que puedo aprovechar si de verdad estás receptivo. Pero las innecesarias listas de pedidos, los condicionamientos, o las órdenes, hacen que veamos tus ojos grises y nublados, incapaces de ver la realidad.


Ahora, esa ceguera voluntariosa no es impedimento para quererles ayudar. Lo que en la práctica sucede todos los días es que si estás enceguecido por tus maneras es realmente difícil que puedas aceptar la ayuda a nuestro modo, con nuestra propuesta para ti. En cambio, si bajo ese manto en tu mirada hay al menos un poco de humildad o regocijo, en ese caso nosotros sabremos aprovechar esa chispa para encender la luz.


Así pues que no convences un día a la vida de que te complazca. Si tienes en tu memoria un pedido que tras un tiempo determinado fue satisfecho, puedo asegurarte que algo tuviste que hacer, algún cambio o alguna buena actitud tuviste que haber presentado, ya sea consciente o no. Y eso al final fue lo que resultó. No lo fue, créeme por favor, que al fin compraste la vela indicada, o que diste el diezmo correcto. Los negocios directos con nosotros los seres del Cielo están fuera de tu comprensión. 


Así que si deseas recibir nuestra ayuda recuerda, ni tú ni yo mandamos aquí “.

Profile

Olga Castaño

¿Te gustó el contenido de este artículo?
¡Compártelo con tus amigos!

Comentarios (4)

Nos encantaría saber lo que sientes y piensas con este dictado, comparte tus experiencias o preguntas, sugiere nuevos temas.

Consuelo
Que maravilloso mensaje para reflexionar y pedir cada dia luz para nuestro entendimiento y mucha humildad. Gracias Olga por tan maravillosa misión que cumple trasmitiendo estos mensajes divinos.

2024-07-12 07:06 pm

Olga Castaño
Gracias la bella Consuelo. Es un gran aliciente saber que los dictados inspiran virtudes tan valiosas ✨

2024-07-13 12:21 pm

Andrea
Es el dictado más real de todo lo que somos los seres humanos , tenemos un ego impresionante y esto hace que nos perdamos la esencia de la vida los aprendizajes que tenemos en cada nuevo camino que tenemos que cruzar , Gracias infinitas a ti por todo este camino de compañía en la tierra ❣️

2024-07-13 11:18 am

Olga Castaño
Es un placer, loquiña bella. Gracias a ti, y a todos los que se animan, por dejar sus reflexiones que tanto ayudan a aterrizar los mensajes del Cielo ✨

2024-07-13 12:27 pm

Nuevo comentario
Artículos Relacionados
LA CULPA
“Gracias por preguntar sobre la culpa, gracias por hacerme hablar del mal más antiguo de la humanidad.Se ha confundido la culpa con la reflexión, se ha creído siempre que la culpa es la virtud de la inflexión, incluso se ha pretendido darle tono de bondad. La culpa es un mal implacable que hace que los seres humanos consientan todo en represión a sus errores, que tengan cargas ajenas solo por sentir, que piensen con miedo en lo que está mal.La culpa es más el miedo que las personas tienen a equivocarse, en vez de atreverse a asumir un error o un fracaso prefieren sentirse culpables. Puede entonces que la culpa sea lo contrario de la responsabilidad.Hace un tiempo, en la antigua Grecia, inventaron la más efectiva fórmula para manipular al pueblo: Quitarle toda responsabilidad pero dejarle toda la culpa. Triunfaron. Dejaron en entredicho la voluntad y el poder de cambiar las cosas para detenerse siempre a sentirse mal por lo que pasó. ¡Vaya recurso inhumano!Dejemos entonces que la culpa se vea tal como es, una damita malévola hecha de recuerdos y piedades, todos ellos falsos. Recuerdos no de lo que sucedió sino de lo mal que salió a tu parecer. Piedades no por lo que debería hacerse bien la próxima vez sino por lástima de quien se equivocó. Es un temible juego de molestias en el que siempre se pierde.Si quieres el contrario de la culpa se llama verdad, es la pura bondad, la realidad desnuda que demuestra con frecuencia para qué y cómo se dieron las cosas y entonces el “error” se justifica, hasta ser comprendido como mecanismo natural de la vida, como el maestro de maestros, como la mismísima confianza en la vida ahora devastada por malos entendidos.Una vez un error ha sido cometido una verdad se ha revelado, una vez un error es entendido puedes llegar a la alegría de lo que trae, un regalo inesperado. La sutileza de un hallazgo o la verdad de una piedad auténtica.Sin embargo hay culpas ajenas, no derivadas de los propios errores. Las cargas ajenas aprendidas cuando se comparte el corazón con una mamá o con alguien importante a quien debes querer. Las mujeres en especial viven la culpa como una virtud dolorosa. La culpa no es una virtud, no es un dolor heroico ni un mérito que te llevará al Cielo. La culpa más bien es la regla con que golpearon a algunos para enseñarle a vivir. No la soporto.Lidia con la culpa como abandonando a un hombre despiadado. Sabes que te hace mal y no lo puedes dejar a la primera. Pero persistes convencida de que no es un mal necesario y triunfas cuando, de todo corazón, consigues dar el paso del adiós sin miedo ni designio, todo porque entendiste finalmente que nada de eso era amor de verdad.Practica liberarte de la culpa a través de la sana costumbre de ver y sentir lo que verdaderamente te hace bien, no lo que parece bien o resulta encantador. Verás que muchos de los “hechizos de amor” se desvanecen para dar paso a las más bellas historias, las verdaderas, las simples, las que cautivan el alma a la larga, sin tantas lucecitas.” 
LA LUZ QUE TE CUBRE
"Hay una luz tratando de abrigarte. Hace tiempo esa luz trata de ponerle calor y verdad a tus días, pero tú, amigo mío, la rechazas sin saberlo. Esa luz, personal, íntima, sagrada, no está ahí para complacerte, y esa es quizá la parte más difícil de recibirla. Esa luz es entonces un reto en sí mismo.Una luz que invita a renunciar a una conducta es una luz retadora. Ni qué decir de la luz que trata de detenerte. Pues voy a recomendarte que seas más astuto y sospeches que si una fuerza de la vida, silenciosa y precisa, trata de redirigirte o alertarte, le hagas un poco más de caso.El ímpetu por complacerse, por estar satisfechos rápidamente, los lleva a tomar decisiones que no calculan los beneficios a largo plazo. Es así como los veo con frecuencia eligiendo el camino más corto, el plato más atractivo.Resulta que la luz a veces ilumina rincones austeros, descuidados, o poco valorados. No viven ustedes en una sociedad que valore mucho el bienestar en la vejez, o que alabe el amor honesto y la verdad de las cosas. Más bien han recibido muchos estímulos para parecer fabulosos, exitosos y felices aunque no lo sean en verdad. Y ya sabemos todos que la felicidad es exigente en extremo, si no es real, ni dura, ni llena.Quiero que sepan respetar su luz. A veces la luz los invita a madurar, y ustedes la detienen porque desean seguir siendo juveniles, entusiastas, no se quieren aburrir. Por supuesto están atendiendo el prejuicio de que la madurez es triste, que si la piel se arruga, la vida aburre. Les contaré un secreto en este dictado: la vida se compone más de experiencia que de gracia. La gracia de la diversión, del entusiasmo o la alegría, es el complemento más bien de algo sustancial que cubre los días y el fondo del corazón. La experiencia en cambio, administrada con atención y ambición de cosas plenas, consigue algo a prueba de falta de alegría: plenitud.Es como una barriga llena de satisfacción de ustedes mismos. ¿No quieren una vejez con hambre, o sí? Hablo de que una juventud enfoca únicamente en la alegría y satisfacción inmediatas difícilmente construye una madurez rica en el gusto de ustedes mismos. En la medida en que una persona entiende su plenitud la sigue llenando satisfactoriamente. Sospecha, amigo, que no te da plenitud vivir un día agobiante y una noche de placer para compensar. Entre sumas y restas sales perdiendo, eso es definitivo. Al contrario, quien se anima a descubrir, a permitir que la luz le ilumine sus mejores rincones, se aventura en la búsqueda más complaciente, la de llenar espacios descuidados de armonía y placer profundo y duradero.«¿Eso cómo se hace?», me suelen preguntar. Pues esta vez les dejaré lo que espero que sea un decálogo de satisfacción profunda. Si bien no confío mucho en las listas, tal vez la puedas leer con la astucia de no chulear, de no dar nada por sentado, de ir al placer de explorarla valiente para ver qué tan vacío se encuentra ese rincón. Y volver. Hoy céntrate en un par de elementos, luego ven por más, no todo a la vez, mejor donde la luz ponga su rayo este día.Para ir a lo profundo es mejor no tener prisa, la prisa confunde y entorpece.Evita vivir en función de hacer sentir bien a los demás. Es mejor que ellos se inspiren en ti, no que dependan.Descubre satisfacciones discretas, íntimas, que no necesiten de nadie más, de espacios o momentos. A veces un talento es el descubrimiento más revelador para alimentar la plenitud.Trabaja en equilibrio con lo que eres. No puede el trabajo ser un sacrificio, un alimento para el ego, o una mentirilla para ganar dinero. Trabaja logrando que ese espacio se parezca a tu esencia.Ten ambiciones que cubran distintos niveles de ti mismo. Si tus ambiciones materiales no están ligadas de algún modo a tu nivel trascendente entonces duda. Nota: no cuenta dar como trascender.Acaba tu día sonriendo por el pequeño paso que pudiste descubrir en medio de las actividades de rigor. Encuentra algo que aprendiste, algo que cambió, o algo que ayudó a sanar.Perdona. Al incauto, al torpe, al malintencionado. Distingue cuánto de eso es personal y cuánto en verdad es solo la historia de su propio vacío.Abraza. Para que un abrazo suceda sincero hay que tener vínculos estrechos, que superan defectos y conflictos. Ten una caja de tesoros invisible, llena de riquezas intangibles, con un poder que no se pueda contener. El amor fraterno, tu bondad, las buenas historias, las batallas triunfales, son cosas que pueden hacer estallar esa caja imaginaria.Duda de ti siempre para aprender. No te desgastes dudando de lo que no vas a cambiar. Duda, eso sí, de lo que no está trayendo una riqueza para el cofre de los tesoros invisibles.Invitados entonces a elegir uno de los consejos, profundizar, vivirlo. Te adelanto trabajo, no elijas el que te hace sentir glorioso de inmediato, sé astuto y elige el que la luz discreta trata de iluminar, que puede ser precisamente el que más necesita trabajo consciente 😉".¿Necesitas ayuda? Con gusto, deja tu pedido en los comentarios, o hablemos por WhatsApp.
NO SÉ SI DEJARTE UNA PLUMA
“Vengo llamando a Luz hace algún tiempo. Cuando la llamo ella rompe en alegría y corre a encontrarme en lo que conoce; los animales que le agrandan, las señales, los signos; claves que escucha por ahí y le gusta asociarlas conmigo. Luz, mi niña, soy mucho más de lo que entiendes, no me busques solo en lo que ves, búscame también en tu corazón. No me pienses solo en lo que entiendes, déjame ser un enigma, un misterio, ahí seremos mejores amigos que si me intentas descifrar. Escucharás cientos de cosas sobre mí, que soy así o asá, que tengo esto o que me gusta aquello, que me pongas una vela o que digas tales palabras. ¿Y qué tal si de repente deseo hablarte al oído?, pues corres el peligro de estar ocupada diciéndome cómo comunicarnos. Si los dos levantamos nuestra línea de comunicación al mismo tiempo por favor ten la astucia de callar. Déjame hablar, no siempre hablo, no siempre es posible, entonces aprovecha como a un milagro esos eventos en los que puedes identificar mi susurro, mi caricia, mi amor exclusivo para ti. Además, de qué te preocupas, tenemos todo el tiempo para los dos, nadie puede estar en medio de este vínculo invisible, nadie puede venir a decirnos cómo acercarnos o en qué invertir nuestro tiempo juntos. Te he dejado algunas plumas, porque sé que alertan tus ojos y disponen tu corazón, pero ya no sé si dejarte otra pluma. Visitaste el manual de significados ajenos y eso cambia el efecto que deseaba para ti. Yo quería algo más íntimo entre los dos, que sintieras la pista y fueras de inmediato al siguiente paso. Lo que hizo el dichoso manual fue llevarte a consagrar a la propia pluma. Amiga, la pluma no soy yo, no es mía de hecho, no tengo plumas ni mucho menos alas, no las necesito. Soy algo muy distinto a lo que a veces alcanzas a imaginar, así que permíteme por favor decirte con claridad que no espero que me sigas reconociendo en las partes de ave que alguna vez anhelaste con ilusión infantil. Desde ahora quiero que escuches las señales inesperadas, que aprendas a sentirme incluso a través de los medios que aún no has considerado. Déjame sorprenderte, probarte, enseñarte a ser más astuta, más alerta para mí. Por supuesto que amo la espontaneidad, y me gusta cambiar de opinión. No esperes entonces que la experiencia que un día coincidió con lo que dicen por ahí se convierta en una verdad terminada, escrita en roca, definitiva. Qué aburrido sería vivir de una sola verdad para siempre, en serio eso no me agrada. Ten la bondad de no quedar triste por ceder en el tema de las plumas. Más bien debes estar orgullosa de ti, si podemos ya prescindir de esas señales primerizas es porque vas estando más cerca de mí, y podemos avanzar hacia una comunicación más profunda. De tal manera que si un día, sin esperarlo, entra por la ventana de tu carro en movimiento una pluma persiguiendo tu corazón, tú ya puedas entender que no soy yo acechándote para enamorarte, eso ya está hecho, que es más bien un pajarito con excelente puntería que he enviado a dirigirte una de sus partes con el fin de llamar tu atención sobre algo en particular. Prefiero que sea así, encuentros desprevenidos, descargados de intenciones o deseos. Que nuestra comunicación evolucione, que yo no signifique siempre lo mismo para ti, y que si hemos de volver a algo viejo sea para renovarlo, para hacernos el guiño de amigos con historia que empiezan a tejer sus propios misterios”.PD: si tienes una experiencia semejante por favor compártela en los comentarios, este juego de señales entre ustedes y nosotros no es solo un tema para principiantes 😉 
REMEDIO PARA EL MAL DE AMOR
Queridos amigos este no es un tema trivial, tampoco exclusivamente juvenil ni mucho menos uno sin importancia trascendental; el amor en sus distintas presentaciones mueve a la gente hacia una vida complementada, por lo que al Cielo le interesa que sepamos vivir de a dos. “Compartir la vida con alguien, me acompañarán en esto, es difícil. En una relación de dos todo consiste en como las personas se identifican entre sí pero aún más importante como se diferencian; de hecho la riqueza principal de una relación que logrará hacerse real es la capacidad de sacar el máximo provecho a todo lo que el otro tiene que resulta contrario. Ustedes se quejan con facilidad de aquellos defectos de la pareja que consideran no poseer, pero cuando se trata de un defecto compartido las voces de reclamo cesan o se apagan. Es curioso, a la vez que alguien se compara con su pareja puede entender que también se equivoca, pero no siempre lo hace. Tantas personas se quejan de no tener en su pareja lo que esperan, como tan pocas se preguntan en que son escasas como complemento; sí, imagínate que esto se tratara de lo que esperas que el otro haga por ti, ¿cómo saldría tu examen a los ojos de un compañero?. Entonces la pregunta primordial debería ser, ¿qué estás dispuesto a ofrecer?, ojalá no estes ofreciendo en tus relaciones únicamente lo que te es sencillo o lo que aprendiste de tus padres, ojalá que te estés atreviendo a establecer límites con el mismo ahínco con el que alientas el amor. Con límites me refiero a ser claros en las situaciones que aunque llevaderas representan una agresion íntima de cualquiera de las partes, por ejemplo el irrespeto, la degradación del otro o las reglas obligadas. A cambio te propongo que busques en tus relaciones mucha más claridad sobre ti mismo, con frecuencia veo a la gente nublarse para entender sus relaciones porque solo sabe pensar en el otro, si aprendes a pensar en ti todo será más sencillo. Es decir en el mundo compartido nunca será sano enfocarse en las necesidades ajenas supeditando las propias, al principio puede que parezca funcionar pero a la larga el sacrifico brotará para destrozar lo que se ha tejido sobre engaños. Es que dárselo todo a alguien es un engaño por cuanto la vida no se sostiene así, en la dependencia o el sometimiento. Ahora, atención con el extremo de las relaciones igualitarias, esas donde todo es por mitades exactas, donde los dos se miden esperando mantenerse equitativos y uno detiene el ritmo si siente que está dando más que el otro. Esas relaciones se entorpecen desde el inicio puesto que la cooperación no es una prioridad; dar desinteresadamente en una relación es la prueba de que el sentimiento es genuino.  Entonces cuídate por favor de sentimientos no genuinos, aquellos basados en vacíos o necesidades explícitas como la protección, la supremacía, la adoración; estos son amores magnéticos pero falsos entre dominado y dominante, noble y salvaje, adorado y adorador. Ahora, si con este texto tu conclusión es de fracaso rotundo detente, no es para pensar que todo lo que tienes esta mal, se madura para el amor como se madura para la vida, paso a paso y gracias a la experiencia. Por eso mejor anímate a pensar sobre ese algo en ti que marca cierta tendencia en las relaciones, conociéndote es como mejor puedes descifrar tus vínculos. A cambio de culparte permíteme dejarte la panacea, el remedio para todos los males de amor vividos y por vivir. No me canso de decirlo pero habrá que hacerlo una vez más, un amor propio sano y en constante construcción es el mejor antídoto para los abusos y pesares, la clave con la que te abres progresivamente a relaciones donde el amor va evolucionando de la necesidad al complemento. Es que el amor humano tiene la oportunidad de convertirse en algo sagrado, la unión de dos almas que trascienden juntas, la cuestión es depurarlo primero no solo de los vicios de la vida en común sino enfáticamente de los vicios de cada uno consigo mismo a la hora de esperar que el otro le resuelva la existencia”.
ESCRIBAMOS EL FUTURO
“Quiero enseñarles a trabajar en su futuro eficientemente. Así que comencemos por dejar a un lado el fabuloso arte de soñar, y tengámosle paciencia a la resistencia al cambio. De ese modo podamos ir directo a la mentalidad que favorece el diseño positivo y comprometido del futuro.Para empezar, no es tan indispensable como crees eso de tener completamente claros tus objetivos. Te sugiero que en vez de proponerte cosas muy puntuales vayas por logros abiertos, que incluyan flexibilidad, adaptabilidad, y un margen de beneficios más amplio que ese que trazarán muchos de tus supuestos. Para ponerte en contexto, es más conveniente ponerte la meta de alcanzar tu mejor felicidad, que soñar con la felicidad tal como la de esa persona que consideras tiene la vida perfecta.Es mucho más realista desear, en lo material, aprender a ser un excelente administrador, que soñar con una fortuna exuberante que impresione a los demás. Un excelente administrador hace crecer un negocio, y eso no implica un techo en su crecimiento. Soñar con impresionar a través de resultados financieros es cuando menos un propósito enfocado en el reconocimiento más que en el valor y la tenacidad de hacer crecer una fortuna. Trabaja en tu futuro reconociendo entonces tus características más íntimas, incluyendo aquellas que aun no tienes bajo control, pues esa es una medida estratégica en la que enfocarte. Reconoce tus contradicciones, eso no es un problema. El futuro puede funcionar como una especie de imán, la vida que estás haciendo se compagina con un rumbo que bien puede ser próspero; no necesitas dejar de ser tú para crecer, más bien puede que necesites pulir algunas cosas que le has agregado a ser tú, que no te vienen muy bien.Elige, para desarrollar tus propósitos, métodos que sí cumplas, plazos que sean realistas, y cambios. Si te pones tiempos pero no hay cambios te verás decepcionándote inoficiosamente sin siquiera haberlo intentado. Repetir experiencias no es en sí mismo avanzar. Si solo repites un patrón, un tipo de relación, una conducta, y no hay cambios, de nuevo te decepcionarás. Enfrenta ya la realidad de reconocer que si algo no se transforma es porque aun no ocurre lo que se requiere para transformarlo. A mi juicio, muchos de ustedes se engañan con la fe. Creen que tener fe es repetir un propósito o un deseo, y poner mucha atención a cómo sucede. Para aprender a llegar al futuro deseado debes estar muy atento a los pequeños cambios que funcionan. Casi como un diario de campo en una investigación, observa con detenimiento lo que te sale bien, y en vez de decir que ese cambio no te llevará a lo que deseas sospecha que son cambios de ese tipo los que te conducirán a grandes cambios más adelante. Una persona que gana un buen salario puede decirse que ese es el premio a su gran esfuerzo, y derrochar. O puede entender que siendo generosa, la cifra no es infinita, y asumir su responsabilidad de administrar y cuidar apropiadamente. Luego, deberá  comprender también que administrar bien indica a veces privarse de antojos o impulsos, de gastos estrafalarios, o de necesidades impuestas. Entonces vendrá el reto más directo, entender que ganar bien no indica darse gusto en todo. Eso, de no complacerse a como de lugar, es de los retos más desafiantes de construir el futuro. Una persona que tiene como meta perder peso se enfrenta al placer de la comida, una persona muy relajada o indiferente debe enfrentarse a la molestia de incomodarse, de salir de la dicha de la parsimonia para caminar con esfuerzo hacia delante, donde se encuentra el futuro. Quien necesita gastar menos atiende todos los días la tentación de las soluciones inmediatas que solo cuestan «un poco», taxi en vez de bus, comida a domicilio en vez de cocinar, nueva ropa en vez de desmanchar.Recapitulemos. Trabaja en tu futuro a partir de metas generosas y suficientemente personalizadas, detecta los engaños, esos métodos o focos donde no se encuentra la verdadera construcción de tu futuro, enamórate del cambio (esta parte es indispensable), valora los pasos, en especial aquellos que representan un logro significativo de tu parte, persiste, remodélate, y vuelve a comenzar.Ahora, quiero que sepas que trabajar en tu futuro, una vez has cumplido los requisitos anteriores, se convierte en un trabajo de magia. Si logras conectar con ambiciones amplias y generosas para ti seguramente te iras viendo atraído por un camino que aporta diariamente a ese destino. Los recursos, o las maneras, no deberían preocuparte, un corazón que se alinea con el esfuerzo es un maravilloso recolector de recursos. Me refiero a que no necesitas saber cómo lograr algo antes de valorar la verdad y disponerte a ella. Puede que ya te atraiga un logro que la vida te quiere proponer, pero no corras a preguntar cómo llegar a él, primero alinéate con el objetivo, siéntelo, negocia con esas partes de ti que están en contra, con esas opiniones de oposición que a veces consideras, ya sea consciente o inconscientemente. Las maneras vienen fluidas cuando el propósito tiene un sentido profundo. Objetivos como la salud, la fortuna, el amor, son en realidad ambiciones profundas del espíritu que toman forma así, en resultados evidentes. Para llegar a un amor sano una persona debe encontrar lo recursos de sí misma para amar mientras conoce a otras personas o recibe de ellas. Quien desea prosperar se encuentra en realidad en un camino profundo de enriquecimiento, y aquellas taras que han de ser superadas irán apareciendo como estaciones de un camino, todo para que esa persona encuentre mucha riqueza de sí mismo antes que resultados financieros únicamente. La salud, que es un tema de todo mi agrado por lo transformador que es, no se queda fuera de la misma lógica. Un diagnóstico, una condición, una amenaza a la salud, es un llamado de alerta que es difícil de ignorar. A través de los males del cuerpo las personas abrazan sus necesidades, aunque aprender a hacerlo cueste años, o implique una condición con la que deban a vivir. Entonces el futuro amigos está más en la construcción de un camino profundo, honesto, no siempre fácil de descifrar. Cuando planees logros a futuro recuerda tomarte el esfuerzo de sentarte tranquilo, con tu taza favorita, a meditar eso que en el fondo se debe mover incluso a pesar de tu parecer.Me sentirás como una sombra de luz del otro lado de la mesa, tratando de susurrarte un pequeño paso a la vez. Me gusta que seas ambicioso, solo no pretendas resolverlo todo con una sola taza de té, harán falta muchas para recorrer el camino, recoger los frutos, y vislumbrar los retos profundos. Pero si me escuchas, amigo, si me invitas a tu mesa, sentirás abiertamente que hay mucho que no sabes, y que tienes el derecho de ir por ese conocimiento para descubrir lo que de verdad espera por ti".